El libro Historia de los duques de Béjar no hubiera sido posible sin la colaboración económica y el apoyo de la Fundación “Tomás Olleros Izard”, nombrada en 2023, en la persona de su titular Tomás Olleros Izard, Benefactor del CEB. Teniendo esto siempre presente, el Centro de Estudios Bejaranos quiere darlo a conocer en distintas ciudades. Tras presentarlo en Béjar el 18 de octubre, la siguiente cita queríamos que tuviera lugar en Salamanca, concretamente el 21 de noviembre, en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia.
Paseando por el Patrimonio Industrial de Béjar a través de fotografías en blanco y negro
Ayer tuvo lugar la conferencia de nuestro compañero Juan Antonio Frías Corsino “Recorrido visual en blanco y negro por el Patrimonio Industrial”, una original propuesta de recorrido por el patrimonio industrial de nuestra ciudad a través de una cuidada selección de fotografías.
La actividad se enmarca en la colaboración del Centro de Estudios Bejaranos con el Programa Interuniversitario de la Experiencia en su sede de Béjar, como bien destacó su coordinador a nivel bejarano José Torreblanca González al inicio de la ponencia ante un salón con bastante público, sobre todo con alumnos del programa. En su presentación hizo un repaso de las actividades de este intercambio, con ponentes tan variados como Josefa Montero García, Juan Félix Sánchez Sancho, Antonio Sánchez Sánchez, Carmen Cascón Matas, José Francisco Fabián García, Jaime Harguindey García, Antonio Avilés Amat o el mismo Juan Antonio Frías Corsino y temas tan atractivos como el Cine Nic, los judíos bejaranos, la industria del lino en el Setecientos, los antecedentes de la Revolución Gloriosa, la música en la catedral de Salamanca o la arqueología de la comarca. Y en esta variedad destaca un tema común, que es el motivo por el que contactó con el CEB: conocer más y mejor el pasado de nuestra ciudad. Sigue leyendo →
El libro “Historia de los duques de Béjar” será presentado en la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca
El viernes 21 de noviembre de 2025 presentaremos el libro Historia de los duques de Béjar, editado por el Centro de Estudios Bejaranos, en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de Salamanca a las 19 horas.
Intervendrán Josefa Montero García, presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Emiliano Zarza Sánchez, uno de los coordinadores del libro, y Gonzalo J. Escudero Manzano, medievalista y autor de uno de los capítulos.
El CEB colabora en un proyecto hispano-alemán que recupera la memoria de las bejaranas que emigraron a Alemania
El Ministerio de Cultura a través del programa HISPANEX concede, de forma anual, ayudas a personas físicas en el ámbito universitario extranjero para la promoción exterior de la lengua y cultura españolas. La propuesta El hilo de la memoria. Obreras españolas y cultura del trabajo en la industria textil de Renania del Norte-Westfalia, presentada por el doctor Matei Chihaia, de la Universidad Bergische de Wuppertal (Alemania), ha obtenido una valoración de 8,70 puntos, lo que la sitúa en el primer puesto de la tabla, y le otorga una concesión económica del 50% del coste total del proyecto a realizar entre 2025-2026. Sigue leyendo →