Recital poético “Béjar en la poesía” por Antonio Gutiérrez Turrión

Continuamos con la programación organizada por el Centro de Estudios Bejaranos para amenizar el ámbito cultural bejarano durante el verano, con un recital poético a cargo del miembro del Centro Antonio Gutiérrez Turrión.

Los fragmentos elegidos tienen que ver con distintos lugares de Béjar y de su entorno.

La lectura estará acompañada por la proyección de fotografías de Jesús Castellano, colaborador del Centro de Estudios Bejaranos.

Será el jueves, 21 de agosto a las 20 horas. Sigue leyendo →

La poesía de Luis Felipe Comendador en el contexto de la posmodernidad

Hablar de Luis Felipe Comendador Sánchez fuera de Béjar es mencionar a uno de los más grandes poetas de la posmodernidad a nivel nacional. Este es uno de los principales mensajes que nos quiso trasladar ayer el profesor de la Universidad de Burgos y miembro del Centro de Estudios Bejaranos, Pedro Ojeda Escudero, en su conferencia pronunciada ayer por la tarde en el Casino Obrero de Béjar.  Sigue leyendo →

“El mundo desde de Béjar. La mirada postmoderna en la obra de Luis Felipe Comendador”, por Pedro Ojeda Escudero

Dentro de nuestra programación para este mes “Agosto en el Casino”, el próximo miércoles 13 de agosto a las 19 horas tendrá lugar en el Casino Obrero de Béjar la charla de nuestro compañero del Centro Pedro Ojeda Escudero El mundo desde de Béjar. La mirada postmoderna en la obra de Luis Felipe Comendador.

Con esta actividad queremos hacer una reflexión de la importancia de la figura creativa del poeta bejarano Luis Felipe Comendador a nivel nacional e internacional. Una ventana creativa al mundo desde nuestro pequeño Béjar.  Sigue leyendo →

“Agosto en el Casino”: actividades culturales del CEB para este mes

Durante los meses de agosto el Centro de Estudios Bejaranos ha ofrecido en los últimos años una serie de actividades culturales destinadas principalmente a los visitantes de estos días estivales. En 2023, por ejemplo, organizamos un ciclo de seis conferencias, “Aproximación a la Historia Textil y el Patrimonio Industrial de Béjar. Una historia por descubrir”, en el que reflexionamos sobre la importancia de nuestro Patrimonio Industrial. Y el año pasado la exitosa exposición “Casas de Tinta” con acuarelas de Paula Almonacid Olleros y una actividad complementaria en la que distintos investigadores y escritores expusieron datos y relatos inéditos sobre distintos edificios bejaranos bajo el título “Fachadas que inspiran”.  Sigue leyendo →