Comenzaba ayer la andadura del curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia en su sede de Béjar con una ceremonia de inauguración en la que no faltaron alumnos y bejaranos en general. El salón de actos de la ETSII, edificio donde tienen lugar sus clases habituales y las actividades complementarias, estaba casi lleno para celebrar un nuevo año de este programa que tiene una gran aceptación en nuestra ciudad. Sigue leyendo →
Noticias
Un paseo por la Arqueología de la comarca de la mano de J. Francisco Fabián García
Comenzamos las colaboraciones de este curso con el Programa Interuniversitario de la Experiencia en su sede de Béjar con una ponencia pronunciada por nuestro compañero del Centro J. Francisco Fabián García sobre “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar” en el salón de actos de la ETSII. Estas actividades tienen un formato especial, pues están abiertas a todo el público. El objetivo de estas charlas es dar a conocer temáticas centradas en nuestra ciudad y nuestro entorno, a la vez que propiciar el acercamiento al público en general de este programa destinado a los mayores. La idea, que partió de su coordinador actual, José Torreblanca González, está teniendo una gran acogida entre los alumnos y los bejaranos. Sigue leyendo →
Resumen de la sesión plenaria convocada el pasado 18 de octubre
El pasado sábado 18 de octubre los miembros del Centro de Estudios Bejaranos se reunieron en pleno ordinario. Según consta en los estatutos de la institución, la junta rectora debe convocar al menos dos reuniones plenarias al año, siendo esta la segunda tras la del 15 de marzo.
En esta ocasión la presidenta del Centro, Josefa Montero García, expuso las actividades llevadas a cabo durante este tiempo y se plantearon nuevos proyectos para el año 2026 que contaron con el beneplácito de los miembros presentes. Entre ellos se espera convocar un congreso o jornadas bajo la temática ducal siguiendo la estela del volumen Historia de los duques de Béjar. Su fin consistirá en que los autores de los capítulos que lo integran expongan sus conclusiones, pero también reunir a otros historiadores que estén trabajando sobre el linaje de los Zúñiga en Béjar.
Conferencia “El señor del lino. El XI duque de Béjar, la fábrica de Mantelería Real Alemanisca y la manufactura rural de lienzos en el Setecientos”
La conferencia inaugural del curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia en su sede de Béjar será pronunciada por Jaime Harguindey García, historiador y ganador del Premio “Ciudad de Béjar” 2024. Su ponencia lleva por título “El señor del lino. El XI duque de Béjar, la fábrica de Mantelería Real Alemanisca y la manufactura rural de lienzos en el Setecientos”.
Será el jueves 23 de octubre a las 17.30 horas en el salón de actos de la ETSII de Béjar.
La actividad se enmarca dentro de la colaboración prestada por el Centro de Estudios Bejaranos a la Universidad de la Experiencia de Béjar a petición de su coordinador, José Torreblanca González.
El CEB y la Fundación “Tomás Olleros Izard” presentan el libro “Historia de los duques de Béjar” en El Bosque de Béjar
La historiografía bejarana tiene desde ayer una laguna menos que cubrir. El vacío que representaba la Casa Ducal, sin una monografía que agrupara las biografías de todos sus titulares desde una perspectiva de investigación actualizada, ha quedado solventada, que no cerrada, con la nueva publicación que se presentó en la tarde del 18 de octubre en el palacete de la villa renacentista El Bosque de Béjar. La Fundación “Tomás Olleros Izard” ha ejercido como mecenas de su edición, en un acto de generosidad que nos colma de alegría porque sin ella hubiera sido imposible que el Centro de Estudios Bejaranos, un centro de estudios local modesto, hubiera podido costearla.
A la cita, que despertó gran interés por parte del público, acudieron ocho de los quince autores que han prestado su investigación y su trabajo altruistamente para que este libro pudiera salir a la luz. Sigue leyendo →
Conferencia “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar”
El martes 21 de octubre, a las 17.30 horas, tendrá lugar la conferencia de J. Francisco Fabián García, miembro del CEB y arqueólogo territorial jubilado de la Junta de Castilla y León, “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar”.
El CEB colabora con la Universidad de la Experiencia de Béjar en el inicio de curso con tres conferencias
Este mes de octubre se inicia un nuevo curso en la Universidad de la Experiencia en su sede de Béjar y su coordinador, José Torreblanca González, ha querido contar de nuevo con la colaboración del Centro de Estudios Bejaranos. Recordamos que ya en el curso anterior fueron seis las actividades resultantes de este proyecto destinado a dar a conocer el programa con charlas que intentasen ahondar en el conocimiento de distintas disciplinas relacionadas con Béjar. Sigue leyendo →
Presentación del libro “Historia de los duques de Béjar”. Sábado, 18 de octubre, 17.30h. Villa renacentista de El Bosque de Béjar
El Centro de Estudios Bejaranos tiene el placer de anunciar la presentación del libro Historia de los duques de Béjar el sábado, 18 de octubre de 2025, a las 17.30 horas en la villa renacentista de El Bosque de Béjar.
La nueva obra comprende las biografías de los doce duques de Béjar, además de un prólogo contextual centrado en la historia medieval de la ciudad y un capítulo adicional dedicado a la Casa de Osuna. El volumen ha sido costeado íntegramente gracias a la generosidad de la Fundación “Tomás Olleros Izard”, benefactora de nuestro Centro de Estudios. Sigue leyendo →
Música e historia, compositores y personajes. Un recorrido biográfico a través del concierto “Retratos Pianísticos” de Marina Fernández Rueda
La música recrea los ambientes en que se movieron nuestros antepasados, sus gustos y preferencias. Esas mismas melodías fueron las que escucharon mientras se relajaban de sus fatigas, haciéndoles la vida un poco más llevadera. Todas las clases sociales tenían la oportunidad de deleitarse con la música sacra en los acontecimientos religiosos y con la música profana en las fiestas civiles, ámbitos urbanos al aire libre (la más popular), palacios y teatros (la más culta).
La presidenta del CEB, Josefa Montero García, ha sido nombrada Vocal de la nueva Junta Directiva de la Confederación Española de Centro de Estudios Locales
El pasado fin de semana (19, 20 y 21 de septiembre) ha tenido lugar en Vigo la LXXVII asamblea ordinaria de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), a la que pertenece el Centro de Estudios Bejaranos desde septiembre de 2022. En aquella ocasión la convocatoria ocurrió en Ciudad Rodrigo y el ingreso de nuestra asociación fue considerada un hito importante para nosotros, un anhelo que se hacía realidad desde la nuestra fundación en 1992.