Mª Carmen Cascón Matas

 Académicos y profesionales

Licenciada en Historia por la Universidad de Salamanca (1998-2002).

ccasconm@gmail.com

Ingresa en el CEB en 2011, desempeñando los cargos de vicesecretaria (2012-2016) y secretaria (2016 hasta la actualidad). Miembro del Consejo de Redacción de esta institución en varios periodos y miembro de varios jurados del Premio “Ciudad de Béjar”. Creadora del blog Pinceladas de Historia Bejarana.

Miembro del Comité Científico de las Jornadas Universitarias sobre los 150 años de la Revolución de 1868 en Béjar, organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos, la Asociación Béjar 68 y la Universidad de Salamanca, con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar. Coordinadora de las Actas Universitarias de la Revolución de 1868 en Béjar (2018), editadas por la Universidad de Salamanca. Socia fundadora de la asociación “Béjar 68” de la cual fue secretaria. Pronunció el discurso en recuerdo a los Mártires de la Libertad en 1868  invitada por la Agrupación Socialista Bejarana en 2017.

Colaboradora del semanario Béjar en Madrid (2006-hasta la actualidad) y Bejar.biz en el que tiene su propio espacio “El diario de un viaj-Arte” desde 2011. Posee un programa en Hoy por hoy Béjar, de Ser Béjar, “La Bitácora de la Historia”, dedicado a la historia de Béjar.

Dama Amiga de la Plaza de Toros de Béjar en 2011.

Premio: Concurso Literario del Casino Obrero de Béjar en 2019 con el relato “El aliento de la brisa”.

Libros

“Entre vuestra excelencia y sea muchas veces bienvenida”. Regocijos, versos y arquitectura efímera en la recepción de la duquesa Mª Alberta de Castro. Discurso de entrada al CEB, Centro de Estudios Bejaranos y Ayuntamiento de Béjar, 2022, 112 págs.

Pinceladas de Historia Bejarana (2007-2011). TGC Editorial, 2022, 235 págs.

Informes

Con DOMÍNGUEZ BLANCA, Roberto. Estudio sobre una posible bandera de Béjar: estado de la cuestión. Centro de Estudios Bejaranos y Ayuntamiento de Béjar, 2023, 63 págs. ISBN 978-84-125429-4-3.

Coordinación de Jornadas y actas

-Presentación y coordinación de las Actas Universitarias de las Jornadas de la Revolución de 1868 en Béjar. Universidad de Salamanca, 2020. ISBN 978-84-1311-361-6. CASCÓN MATAS, Carmen; MONTERO GARCÍA, Josefa, COLL TELLECHEA, Ignacio (coords): La revolución de 1868 en Béjar. Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca/ VIII Centenario, 2020, 246 págs.

Capítulos en obras colectivas

-Con RIVADENEYRA PRIETO, Óscar. “Presencias y ausencias. Vicisitudes en la documentación medieval del Archivo Histórico de Béjar”, en Fuero de Béjar (c. 1250). Estudios, edición y facsímil. RUIZ ASENCIO, José María, RUIZ ALBI, Irene, y HERRERO JIMÉNEZ, Mauricio (coords.). Diputación de Salamanca, Instituto Castellano leonés de la Lengua, Universidad de Salamanca. Salamanca, 201.
-Con AVILÉS AMAT, Antonio; COLL TELLECHEA, Ignacio, y RIVADENEYRA PRIETO, Óscar, textos del cómic Ferias de sangre, editado por la Diputación de Salamanca, la Asociación Béjar 68 y el Ayuntamiento de Béjar. 2018.9. ISBN 978-84-92909-88-9.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA. “Retablística, escultura, pintura y artes industriales en Béjar desde el siglo XV al 1900”. HERNÁNDEZ DÍAZ, José Mª, y AVILÉS AMAT, Antonio (Coords.) Historia de Béjar Volumen II. Dip. Salamanca, Centro de Estudios Bejaranos y Ayunt. Salamanca, 2013. ISBN 978-84-7797-416-1.
-“Introducción a la biografía del Tesorero don Bernardo Ordóñez de Lara. Un leal siervo a las órdenes de la nobleza y de la Iglesia salmantina”. Congreso Internacional de la Catedral Nueva de Salamanca. De Fortis Magna, 500 años de Historia.

Artículos en revistas especializadas

-Con DOMÍNGUEZ BLANCA, Roberto. «Tres fotografías inéditas de la capilla del Hospital de San Gil (1893-1894). Historia y arte». Estudios Bejaranos XXVI. Centro Estudios Bejaranos, 2022, pp. 141-160. ISSN 84-604-9701-3.
-«Dos historias con capa. De una reina frustrada a una poetisa de Lavapiés». Revista de Ferias y Fiestas de Béjar, 2022, pp. 10-15. ISSN 1889-6421.
-«Celebración festiva en Béjar por la boda entre el conde de Belalcázar y la duquesa de Mandas en Becedas (noviembre de 1616)». Revista Verde Doncella. Asociación de Cultural de Becedas, nº 22, 2022, pp. 12-16.
-Con DOMÍNGUEZ BLANCA, Roberto. Ficha “La Virgen de la Antigua”. Catálogo de Las Edades del Hombre de Plasencia, 2022. ISBN 978-84-88265-07-4.
-“Hacia tierras ignotas: emigrantes bejaranos a América en el siglo XVI. Revista de Ferias y Fiestas de Béjar, 2021, pp. 22-26. ISSN 1889-6421.
-“El motín de Esquilache en Béjar (1766): ¿una crisis de subsistencias?”. Estudios Bejaranos XXIV. Centro Estudios Bejaranos, 2020, pp. 205-226. ISSN 84-604-9701-3.
-“Un día de caza y fiesta en El Bosque madrileño del duque de Béjar. Revista de Ferias y Fiestas, 2020, pp. 30-36. ISSN 1889-6421.
-“Inventario breve de regocijos, jolgorios y curiosidades festivas religiosas de Béjar desde la Edad Moderna”. Revista de Folclore “Joaquín Díaz Caneja”, nº 460. Junio de 2020, pp. 66-91. ISSN 0211-1810.
-“Breve inventario de regocijos y jolgorios bejaranos civiles de la Edad Moderna y siglo XIX”. Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2018. ISSN 1889-6421.
-Con MONTERO GARCÍA, Josefa. “Valses y versos. Música y poesía ensalzando la revolución de 1868 de Béjar”. Revista Estudios Bejaranos, nº XXII, 2018. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“Un encuentro inesperado”. Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2018. ISSN 1889-6421.
-Reseña de la exposición De Alucine. Desde la linterna mágica al Cinexín en Candelario, en revista Estudios Bejaranos nº XXI, Dic. 2017. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“Enarbolando la bandera de los bejaranos caídos por La Gloriosa. Olleros y Lozano, dos testigos de excepción en el Madrid de 1868”, Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2017. ISSN 1889-6421.
-“Contestación al discurso de Josefa Montero García”, en Los Lidón: biografías, música y política, nº 27. Centro de Estudios Bejaranos, 2017. ISBN. 978-84-946811-2-7.
-“Colofón al discurso de Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo” en Gil Antonio Laso Fraile. Un hombre de talla, nº 26. Centro de Estudios Bejaranos, 2017. ISBN. 978-84-946811-0-3.
-“Béjar, Cuartel General de la División Expedicionaria del general Juan Martín Díez, El Empecinado (mayo de 1823). Cartas al Ayuntamiento bejarano”, en revista Estudios Bejaranos nº XX, Dic. 2016. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“Reseña de La resaca del bachiller Solís de Enrique Romero Pamo”, en revista Estudios Bejaranos nº XX, Dic. 2016. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“Apuntes para una feria en decadencia”, Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2016. ISSN 1889-6421.
-“Reseña de “Fin Final (Un texto de goce solo para cuerdos)”, primera novela de Luis Rodríguez”, en revista Estudios Bejaranos nº XIX, Dic. 2015. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“La presencia femenina en la petición formal de la supresión de las quintas por Béjar a las Cortes Constituyentes (1869)”, en revista Estudios Bejaranos nº 19, Dic. 2015. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. ISBN 84-604-9701-3.
-“Gabriel Herrera, un rector de la universidad de Salamanca nacido en Béjar”. Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2015. ISSN 1889-6421.
-“El hermanamiento entre Béjar y Gibraleón a través de una familia hidalga de la Edad Moderna: los Pizarro”. Revista Cultural de Gibraleón nº 17, Jun. 2015.
-Reseña de “La participación del X duque de Béjar, D. Manuel de Zúñiga, en el sitio de Buda (1686), de Emiliano Zarza Sánchez. Revista Estudios Bejaranos nº 18. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2014. ISBN 84-604-9701-3.
-Con Antonio AVILÉS AMAT. “El duque d. Juan Manuel y la Guerra de Sucesión en Béjar (2ª parte)”. Revista Estudios Bejaranos nº 18. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2014. ISBN 84-604-9701-3.
-“Pensamientos de una bejarana de cien años”. Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2014. ISSN 1889-6421.
-Prólogo de la reedición del libro Primera serie incompleta de plantas de la tierra de Béjar de Félix Antigüedad Díez (en prensa)
-Reseña de El avicornio de Béjar. Revista Estudios Bejaranos nº 17. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2013. ISBN 84-604-9701-3.
-Reseña de Béjar, el placer del recuerdo. Revista Estudios Bejaranos nº 17. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2013. ISBN 84-604-9701-3.
-Con Antonio AVILÉS AMAT.“El duque d. Juan Manuel y la Guerra de Sucesión en Béjar (1ª parte)”. Revista Estudios Bejaranos nº 17. Centro Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2013. ISBN 84-604-9701-3.
-“Béjar: de villa a ciudad (1850)”. Revista de Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio de Béjar, 2013. ISSN 1889-6421.
-Con Antonio AVILÉS AMAT. “La constitución de 1812 y Béjar”. Revista Estudios Bejaranos nº 16. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2012. ISBN 84-604-9701-3.
-“Pequeña biografía de un Ministro de Hacienda nacido en Béjar: José Sánchez Ocaña (1798- 1887)”. Revista Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar, 2012. ISSN 1889-6421.
-“Reseña del libro de La platería del Renacimiento en Béjar. CEB y Ayuntamiento de Béjar, Béjar, 2009”. Revista El Futuro del Pasado, nº 3, 2012, p. 549. ISSN 1989–9289.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“El castillo- palacio de los duques de Béjar (2ª Parte)”. Revista Cultural de Gibraleón, nº 11, Dic. 2012.
-“Los traslados de la Virgen del Castañar, patrona del alfoz de Béjar, a la villa. Una forma de aproximación a las tradiciones y las formas de vida durante el siglo XVIII.” Revista de Folklore nº 360. Fundación Joaquín Díaz (Valladolid) Mar. 2012. ISSN. 0211- 1810.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“El castillo- palacio de los duques de Béjar (1ª Parte)”. Revista Cultural de Gibraleón, nº 10, Dic. 2011.
-“Las mujeres fabricante bejaranas del siglo XVIII: ¿independencia o sometimiento social?” Revista Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar, 2011. ISSN 1889-6421.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“Historia y Arte del santuario de Nuestra Señora del Castañar, patrona de Béjar y su comarca. (2ª parte)” Revista Cultural de Gibraleón, nº 9, Jun. 2011.
-“La Escuela Elemental de Artes e Industrias de Béjar (1852- 1902)”. Revista Electrónica de Historia “El futuro del pasado”. Monográfico “Razón, utopía y sociedad”, nº 2. Salamanca, 2011. ISSN 1989- 9289.
-“Los Arcos de San Juanito de Béjar: una tradición ligada a los ritos vegetales. Explicación y evolución histórica.” Revista de Folklore nº 350, Fundación Joaquín Díaz (Valladolid). ISSN 0211- 1810. Ab. 2011.
-“Un ejercicio de recuperación de la memoria: la fiesta de San Juan y los arcos de San Juanito” Especial de Béjar en Madrid, 2010.
-“Invocaciones civiles de piedad a través de la Virgen del Castañar: los traslados de la Patrona a la villa de Béjar durante el siglo XVIII.” Especial del Béjar en Madrid, 2010.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“Las principales devociones marianas en el Arte y la Historia de Béjar (Salamanca)”. Actas del Congreso Internacional Mariano María, signo de identidad de los pueblos cristianos. Gibraltar, 2010 (en prensa).
-Con Óscar GONZÁLEZ HOYA. “Las consecuencias de un suceso no acaecido en Béjar. El terremoto de Lisboa y el acuerdo de 21 de noviembre de 1755”. Revista Estudios Bejaranos nº 14. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2010. ISBN 84-604-9701-3.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“Historia y Arte del santuario de Nuestra Señora del Castañar, patrona de Béjar y su comarca. (1ª parte)”. Revista Gibraleón Cultural nº 8, Dic. 2010.
-“La Escuela de Artes y Oficios de Béjar. Nuevas aportaciones a la etapa comprendida entre 1886 y 1900”. Revista Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar, 2010. ISSN 1889-6421.
-“Los Bolaños: una introducción a la vida, historias y costumbres de las familias hidalgas del Béjar de la Edad Moderna”. Especial del Béjar en Madrid, 2009.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“El proceso constructivo de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Navacarros y su patrimonio artístico”. Revista Estudios Bejaranos nº 13. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2009. ISBN 84-604-9701-3.
-“La participación bejarana en la 1ª Feria de Muestras de Salamanca (1961)”. Revista Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar, 2009. ISSN 1889-6421.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA.“Ficha de la Dolorosa”. Catálogo de las Edades del Hombre de Soria, 2009. ISBN 978-84-88265-32-6.
-Con Óscar GONZÁLEZ HOYA. “Un recuerdo de la ocupación francesa de Béjar en el segundo centenario del comienzo de la Guerra de Independencia Española (1808-2008)”. Especial del Béjar en Madrid, 2008.
-Con Óscar GONZÁLEZ HOYA.“Béjar y el día de la Virgen vistos a través de la película «Béjar en Fiestas» (15 de Septiembre de 1929) “. Revista Ferias y Fiestas de la Cámara de Comercio e Industria de Béjar, 2008.
-Con Óscar GONZÁLEZ HOYA. “Peñacaballera y la Guerra de Independencia vistas a través de los documentos recopilados en el “Libro de fabrica y visitas de la cofradía de la Santa Vera Cruz. Revista Estudios Bejaranos nº 17. CEB. Dic. 2008. ISBN 84-604-9701-3.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA. y Óscar GONZÁLEZ HOYA.. “La iglesia de San Pedro: datos para su historia”. Especial del Béjar en Madrid, 2007.
-Con Javier R. SÁNCHEZ MARTÍN y Óscar GONZÁLEZ HOYA. “La fábrica de Higinio Cascón: un ejemplo de casa- obrador en Béjar”. Revista Estudios Bejaranos. Centro de Estudios Bejaranos y Ayto. de Béjar. Dic. 2007. ISBN 84-604-9701-3.
-Con Roberto DOMÍNGUEZ BLANCA. y Óscar GONZÁLEZ HOYA. “Ficha del Cristo Yacente”.Catálogo de las Edades del Hombre de Ponferrada, 2007. ISBN 978-84-88265-28-9.

Mesas redondas, presentaciones de libros, apariciones públicas

-Moderadora de la mesa redonda “Sucesos de Béjar del 28 de setiembre de 1868. Distintas perspectivas”, en el Museo Judío “David Melul” de Béjar (28/IX/2022).
-Presentación conjunta del libro de Antonio Sánchez Sánchez La tarjeta postal ilustrada en Béjar II (7/XII/2021). Casino Obrero de Béjar.
-Encuentro vivencial “Las mujeres en la industria textil”, organizada por el Casino Obrero de Béjar y el proyecto Anudando Textil (12/III/2022).
-Documental “Recuerdos de El Bosque 1080”. Junta de Castilla y León, 2021.https://www.youtube.com/watch?v=K-9s6nRuWKQ
-Mesa redonda “Cultura bejarana en Internet”. Canal Youtube del Casino Obrero de Béjar https://youtu.be/_kpHiP3Dj4c (26/0V/2021).
-Presentación de la novela de Amalia Hoya Obsesión en Venecia. Canal Youtube del Centro de Estudios Bejaranos https://youtu.be/nMZUvdHfTGI (13/V/2021).
-Carmen Cascón | El sentimiento generacional de los 80. Canal Youtube “Anudando Vivencias Textiles” (03/I/2021).
-Mujeres en la industria textil bejarana. Canal Youtube Cultura de la Junta de Castilla y León (08/III/2021).             https://www.youtube.com/watch?v=FarkJ82HCBI&t=615s
-Presentación del cuento La princesa gigante y el príncipe enano de Marcelo Matas de Álvaro. Casino Obrero de Béjar (27/XII/2019).
-Presentación del libro Historia, lingüística y geografía en el origen del topónimo Béjar, de Manuel Antonio Marcos Casquero. Casino Obrero de Béjar (08/11/2019) y Museo del Comercio de Salamanca (11/12/2019).
-Discurso del 28 de septiembre de 2017 en memoria a los Mártires de la Libertad en la Puerta de Ávila (Béjar). Agrupación Socialista Bejarana.
-Visita guiada junto a DOMÍNGUEZ BLANCA, Roberto, sobre Arte e Historia de la Plaza Mayor (Fiestas del Barrio de la Plaza, Béjar 2011).

Otras publicaciones sobre Béjar

-Con Alberto BRAVO MARTÍN. “El duque fabricante don Juan Manuel II: breve biografía”. Blog Pinceladas de Historia Bejarana.
-Con Antonio AVILÉS AMAT. “La constitución de 1812 en Béjar”. Publicado en Béjar.biz (03/08/2012) y en El Correo de Béjar (05/08/2012). Edición de un folleto por el Excmo. Ayuntamiento de Béjar.
-Con Amparo DONDERIS GUASTAVINO. “Béjar (Salamanca) y Sigüenza (Guadalajara) hermanadas por los Arcos de San Juan” en Guadanews.com, Nuevaalcarria.com, Béjar.biz y El Diario de Guadalajara (01/06/2012).