Noticias

Ana Sánchez White, la entrevistadora entrevistada por Ignacio Coll Tellechea

El formato de entrevistas abiertas suele ser un reclamo para los bejaranos porque supone conocer a paisanos de una manera diferente, fresca y cercana. Ayer sábado la periodista Ana Sánchez White se sometió al interrogatorio amable de un colega de profesión: Ignacio Coll Tellechea.

El acto, organizado por el Centro de Estudios Bejaranos, tuvo lugar en el Casino Obrero de Béjar, una institución, como bien dijo nuestra presidenta Josefa Montero García en su intervención, a la que el CEB recurre una y otra vez para sus eventos. Sigue leyendo →

“Palabras e imágenes para la comunicación”. Entrevista abierta a Ana Sánchez White en Béjar

Tras la exitosa entrevista pública que organizó el Centro de Estudios Bejaranos en septiembre en el Casino Obrero a la viróloga Ana Fernández-Sesma, volvemos a repetir la experiencia. De nuevo con nuestro compañero Ignacio Coll Tellechea como entrevistador, esta vez será la periodista bejarana Ana Sánchez White la que se enfrente a sus preguntas. Una periodista especializada en entrevistas esta vez se pondrá al otro lado en una conversación amena y distendida.

Será en el Casino Obrero de Béjar el próximo sábado, 22 de abril a las 20 h. Sigue leyendo →

Teresa López Hernández abre el ciclo de conferencias sobre Béjar en Salamanca

Iniciamos con fuerza nuestro ciclo de conferencias sobre Béjar “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar” en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.


Teresa López Hernández nos ha mostrado distintos aspectos de la mujer bejarana a principios del siglo XX, entre ellos el asociacionismo del sindicato femenino “El despertar femenino”, la visita al Ateneo Bejarano de Carmen de Burgos o Columbine, o el informe que realiza el inspector de trabajo José González Castro, Crotontilo, donde expone las dificultades de las mujeres a la hora de desempeñar su trabajo en la industria textil.

Sigue leyendo →

“Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar” en Salamanca

Desde el año pasado el Centro de Estudios Bejaranos está acercando contenidos relacionados con el pasado, bien de la ciudad y de su comarca, bien del conjunto provincial, a través de distintas conferencias abiertas al público que celebramos con una periodicidad mensual. En 2023 continuamos con este proyecto en la localidad, pero a mayores queríamos acercar estas ponencias a la capital de la provincia y es por ello que surge un nuevo programa que hemos configurado en torno a un título común: “Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar”. El objetivo es dar a conocer a los salmantinos nuestro pasado bejarano, tan rico en vivencias, a través de las actividades organizadas por el CEB, una institución que sabemos es querida y reconocida por el público de Salamanca. Sigue leyendo →

Bases del Premio “Ciudad de Béjar” 2023 en su edición XXVII

El Centro de Estudios Bejaranos convoca su Premio «Ciudad de Béjar» 2023, de acuerdo con las siguientes bases:

Primera
El Premio de Investigación «Ciudad de Béjar» pretende destacar los mejores trabajos de investigación y divulgación histórica sobre temas bejaranos, comprendiendo el territorio de la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

Sigue leyendo →

Colaboración con el Ayuntamiento de Puente del Congosto

El Centro de Estudios Bejaranos colabora en esta ocasión con el Ayuntamiento de Puente del Congosto para dar a conocer y difundir el artículo publicado en la revista Estudios Bejaranos nº22 de 2018 por nuestro compañero Javier R. Sánchez Martín y Guzmán Comas Rodríguez “Las instalaciones textiles de Puente del Congosto durante los siglos XIX y XX”. Sigue leyendo →

La lápida de Valentino por fin dignificada

Desde el Centro de Estudios Bejaranos manifestamos nuestra satisfacción al comprobar que se han dignificado la lápida de Valentino, el testimonio más antiguo de Béjar del que se tiene constancia, y otras piezas que necesitaban un contexto y musealización adecuadas. Sigue leyendo →

Santiago Bayón Vera y la conservación de las vías pecuarias

El pastoreo, las vías agropecuarias y la trashumancia centraron el pasado viernes 17 de marzo la conferencia de Santiago Bayón Vera organizada por el Centro de Estudios Bejaranos. La cita, que tuvo lugar en el CMC San Francisco de Béjar, comenzó con una breve introducción del currículum del ponente por Josefa Montero García, presidenta del CEB. Sigue leyendo →

Principales resoluciones de los plenos extraordinario y ordinario del Centro de Estudios Bejaranos celebrados el 11 de marzo de 2023

En la mañana de este sábado 11 de marzo de 2023, los miembros del Centro de Estudios Bejaranos fueron convocados a dos plenos, extraordinario y ordinario, uno a continuación del otro, con el fin de tratar distintos asuntos.

En primer lugar, tuvo lugar el pleno extraordinario. Durante el mismo se debatió un nuevo texto de reglamento interno propuesto, a petición del propio pleno, por una Comisión nombrada al efecto. En este sentido, se hacía necesaria la reflexión profunda de los estatutos vigentes, habida cuenta de que los mismos provenían, salvo pequeñas modificaciones, de los primeros tiempos de la fundación de la institución hace treinta años. Una vez debatida la modificación estatutaria, fue aprobada por unanimidad en el pleno ordinario posterior. Sigue leyendo →