Noticias

Mesa redonda en torno al Casino. Viernes, 3 de diciembre, 20h.

Una mesa redonda entre tres expresidentes del Casino Obrero y miembros del Centro de Estudios Bejaranos, Antonio Avilés Amat, Antonio Gutiérrez Turrión y Ramón Hernández Garrido, tendrá lugar el viernes 3 de diciembre. La charla girará en torno a sus vivencias en torno al Ateneo Cultural. El acto tendrá lugar en el salón de actos y exposiciones a las 20 horas.

“Memoria gráfica de 140 años de Casino Obrero”. Jueves, 2 de diciembre, 20h.

El jueves 2 de diciembre el ciclo de conferencias sobre los 140 años del Casino Obrero de Béjar, organizado de manera conjunta por el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos, sigue su curso. En este caso intervendrá dos ponentes: los coleccionistas bejaranos Antonio Sánchez Sánchez y Juan Antonio Frías Corsino. Apoyándose en documentos gráficos de sus colecciones, charlarán sobre distintos aspectos de la historia de este ateneo cultural.

Será a las 20 horas en el salón de actos y exposiciones. Sigue leyendo →

La “buena música” en el Casino Obrero de Béjar. Reseña de la conferencia de Josefa Montero García

En la tarde del viernes 26 tuvo lugar la tercera conferencia del ciclo organizado conjuntamente por el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos (CEB) para celebrar el 140 aniversario del primero, que está teniendo lugar en el salón de conferencias de la centenaria institución. Esta vez la ponente fue la musicóloga bejarana Josefa Montero García, presidenta del CEB, que estuvo acompañada por Juan Carlos Díaz, presidente del Casino Obrero, que pronunció unas palabras de presentación.

Sigue leyendo →

Una década de cambios: el Casino Obrero a través de sus anécdotas entre 1975 y 1985, por Iván Parro

La segunda ponencia del ciclo de conferencias organizado entre el Casino Obrero de Béjar y el Centro de Estudios Bejaranos tuvo lugar en la tarde del jueves 25 de noviembre en el salón de actos y conferencias del Casino Obrero. El motivo de estas conferencias no es otro que celebrar los 140 años de trayectoria de esta institución cultural y de sociabilidad que tanta relevancia ha tenido y tiene en la ciudad textil. La ocasión lo merecía. Y precisamente fue su vicepresidente, Iván Parro Fernández quien nos deleitó con una exposición versada sobre “Dichos y hechos en el Casino Obrero de Béjar (1975-1985)”. Sigue leyendo →

“El Casino Obrero de Béjar, un espacio de sociabilidad y cultura para el siglo XXI”. 27 de noviembre, 20h.

El sábado 27 de noviembre, y continuando con el ciclo de conferencias organizado por el Casino Obrero de Béjar y el Centro de Estudios Bejaranos en conmemoración de los 140 años de la fundación de esta institución cultural, intervendrá el catedrático de Historia de la Educación de la Universidad de Salamanca y miembro del CEB, José María Hernández Díaz. Su propuesta versará sobre “El Casino Obrero de Béjar, un espacio de sociabilidad y cultura para el siglo XXI”. Será en el Salón de Actos y Conferencias a las 20 h. Sigue leyendo →

Reseña de la presentación de “La tarjeta postal ilustrada en Béjar II” en la Librería Víctor Jara de Salamanca.

A las 20 horas de la lluviosa tarde del miércoles 24 comenzó en la Librería Víctor Jara de Salamanca la presentación del segundo volumen dedicado a la tarjeta postal ilustrada en Béjar, último trabajo de Antonio Sánchez Sánchez y Juan José Antúnez Muñoz de la Peña. Además del filólogo bejarano José Antonio Sánchez Paso y el historiador y miembro del CEB Emiliano Zarza Sánchez, que acompañaban en primer término a Antonio Sánchez, este estuvo arropado por otros miembros del CEB y por varios bejaranos residentes en la capital de la provincia, con lo que prácticamente se llenaron las localidades dispuestas por la librería. Sigue leyendo →

“Sobre veladas musicales en el Casino Obrero”. Viernes, 26 de noviembre, 20h.

El viernes 26 de noviembre continuamos con nuestro ciclo de conferencias “Casino Obrero de Béjar: 140 años ofreciendo cultura”, fruto de la colaboración entre estas dos asociaciones culturales bejaranas: el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos.

A las 20 horas y en su salón de actos y exposiciones, Josefa Montero García pronunciará su conferencia “Se escucha música: sobre veladas musicales en el Casino Obrero”. Sigue leyendo →

Charla coloquio inaugural del ciclo conmemorativo de los 140 años del Casino Obrero entre Gonzalo Santonja Gómez-Agero y Antonio García Frías

En la tarde de ayer sábado 20 de noviembre dio comienzo el ciclo de conferencias “Casino Obrero de Béjar: 140 años ofreciendo cultura (1881-2021)” con el que se pretende conmemorar la creación de un lugar de encuentro, ocio y sociabilidad en Béjar tan querido por todos. La colaboración estrecha entre el Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos van a posibilitar la organización de distintos y variados actos durante siete días entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre (ver programa). Sigue leyendo →

Una ruta tan desconocida como inusual: el Patrimonio Textil y el Patrimonio Natural de la Ruta de las Fábricas de Béjar en el Casino Obrero de Béjar

Es difícil llenar la sala de conferencias y exposiciones del Casino Obrero de Béjar, sobre todo después de la pandemia. Quizá el público aún tenga miedo, quizá las propuestas que les formulamos no sean atractivas, quizá existan otras actividades programadas a esa misma hora que sean preferibles o quizá se esté mejor en casa viendo la tele. Sin embargo, proponer un acto en el que se prometan temas tan sugerentes como la fotografía, el patrimonio industrial y el patrimonio natural de la mano, además, de dos bejaranos tan avezados en lo suyo como Jesús Castellano Jiménez y Javier R. Sánchez Martín prometía, si no un lleno absoluto de la sala, al menos una buena parte de las sillas ocupadas. Y esta vez no fue diferente. Sigue leyendo →