Noticias

“Un claro en el bosque”, un lugar para refugiarse en tiempos de dictadura. Presentación de la novela de Tomás García Merino

El CEB organizó en la tarde de ayer la presentación de un nuevo libro externo relacionado con Béjar: Un claro en el bosque, de Tomás García Merino, editado por Libros.com. Fue, como suele ser habitual, emplazada en el Ateneo Cultural Casino Obrero de Béjar.

Tomás García Merino y José Francisco Merino

En primer lugar los dos intervinientes, Tomás García Merino y José Francisco Merino, periodista, grabaron un vídeo de corta duración en el que desvelaron unas pinceladas de la novela en la biblioteca del Casino. Esa grabación se cuelga en el canal Youtube del Centro de Estudios Bejaranos ese mismo día por la noche, sirviendo como aperitivo del vídeo completo cuya disponibilidad solemos demorar un par de días para primar la asistencia física de público. Sigue leyendo →

Colaboraciones del Centro de Estudios Bejaranos: La 8 y Anudando.

El Centro de Estudios Bejaranos colabora como asesor histórico a aquellas asociaciones o instituciones que así nos lo piden y cuya consulta se centre en la temática bejarana. El pasado fin de semana recibimos una petición de La 8 de Salamanca para realizar un vídeo sobre el pasado textil de Béjar. Nuestro compañero Juan Antonio Frías Corsino acudió a la llamada y éste es el Vídeo sobre el pasado textil de Béjar.

Continúa también la estrecha colaboración con nuestra compañera Carmen Comadrán y su proyecto Anudando. Vivencias textiles. Varios miembros del Centro están grabando pequeños vídeos sobre el tema textil, así como asesoran sobre el tema con sus vivencias, investigaciones, testimonios, fotografías y aportes documentales.

El sábado 4 de septiembre se presentara la novela “Un claro en el bosque” de Tomás García Merino

Comenzamos las actividades culturales del mes de septiembre con la presentación de un libro externo, la primera novela del bejarano Tomás García Merino Un claro en el bosque. Será en la sala de conferencias y exposiciones del Ateneo Cultural “Casino Obrero de Béjar” el sábado 4 de septiembre a las 20 horas. Acompañará al autor el periodista José Francisco Merino.

Sigue leyendo →

“Nic. El cine de nuestros abuelos”, de Antonio Sánchez. Una exposición fruto de la buena relación entre el CEM y el CEB

En el día de ayer se inauguró la exposición de materiales fotográficos del coleccionista bejarano y miembro del CEB, Antonio Sánchez Sánchez, Nic. El cine de nuestros abuelos, en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo. El evento ha podido ser realizado gracias a la generosidad de su propietario y a la colaboración entre el Centro de Estudios Bejaranos y el Centro de Estudios Mirobrigenses. Además cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

Sigue leyendo →

Inauguración de la exposición de materiales de Antonio Sánchez “Cine Nic. El cine de nuestros abuelos” en Ciudad Rodrigo

Gracias a la generosidad del coleccionista bejarano y miembro del Centro de Estudios Bejaranos, Antonio Sánchez Sánchez, y a la cada vez más fluida colaboración del CEB con el Centro de Estudios Mirobrigenses, comenzará en el Palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo la exposición titulada Nic. El cine de nuestros abuelos.

La inauguración será este próximo jueves, día 19 de agosto, a las 12 de la mañana y permanecerá abierta hasta el mes de diciembre. Está organizada por el Centro de Estudios Mirobrigenses y el Centro de Estudios Bejaranos, y colabora el Ayuntamiento de Ciudad de Rodrigo.

Sigue leyendo →

Hermanamiento con la Asociación “Torres y Tapia” de Villanueva de la Serena (Badajoz)

Aprovechando la conferencia “Don Juan de Zúñiga, maestre de la Orden de Alcántara” y la presencia de su vicepresidente Dionisio Martín Nieto, se realizó un pequeño acto de hermanamiento entre el Centro de Estudios Bejaranos y la Asociación “Torres y Tapia” de Villanueva de la Serena (Badajoz). Estuvieron presentes el mencionado Dionisio Martín Nieto, el tesorero de la asociación Juan José Rodríguez Jiménez (salmantino natural de Ledesma) y el vocal Ángel María Ridruejo Cabezas.

Dionisio Martín Nieto, Ángel Mª Ridruejo Cabezas, Josefa Montero García y Juan José Rodríguez Jiménez

Sigue leyendo →

Don Juan de Zúñiga, maestre de la Orden de Alcántara y mecenas: un personaje por descubrir

En un marco tan apropiado como el claustro del convento de San Francisco de Béjar, costeado por los duques de Béjar y concluido en 1599, la junta directiva del Centro de Estudios Bejaranos dio la bienvenida a los historiadores e investigadores José María López de Zuazo y Algar, miembro de la Asociación Española de Militares Escritores (AEME) y experto en la orden militar de Alcántara, y Dionisio Martín Nieto, presidente de la Federación de Asociaciones Culturales de La Siberia, La Serena y Vegas Altas (SISEVA), localidades todas ellas de Badajoz.

José María López de Zuazo y Dionisio Martín Nieto

Sigue leyendo →

Dionisio Martín Nieto y José María López de Zuazo nos descubrirán la figura de don Juan de Zúñiga el sábado 7 de agosto

Nueva actividad para un Centro de Estudios Bejaranos cuya agenda está muy activa durante este verano. El sábado 7 de agosto de 2021 los historiadores Dionisio Martín Nieto y José María López Zuazo y Algar pronunciarán una conferencia titulada “Don Juan de Zúñiga, maestre de la Orden de Alcántara”. Será a las 19.30 horas en el salón de actos del convento de San Francisco. Sigue leyendo →

“Las metamorfosis. Recreación poética”, de Antonio Gutiérrez Turrión, se presentó en el Casino Obrero

El viernes 30 de julio tuvo lugar la presentación del libro de Antonio Gutiérrez Turrión “Las  metamorfosis. Recreación poética”, editado por la Diputación de Salamanca. El Ateneo Cultural “Casino Obrero de Béjar” fue el escenario para realizar este evento.

Antonio Gutiérrez Turrión y Manuel Antonio Marcos Casquero

En primer lugar, y en el despacho del Casino, Manuel Antonio Marcos Casquero, catedrático de Filología Latina de la Universidad de León, departió con el autor sobre el libro y ofreció algunas pinceladas del acto que iba a tener lugar en breves momentos. Esta breve charla a puerta cerrada fue grabada con el fin de colgarla en el Canal Youtube del Centro de Estudios Bejaranos. Sigue leyendo →