Noticias

Balance de 2020: pérdida y reinvención

Concluye este 2020, que será de infausta memoria, y no podemos por menos que intentar hacer balance de nuestras actividades. Hemos procurado reinventarnos para seguir difundiendo la cultura bejarana, estar cerca de nuestros lectores y continuar con las actividades usuales, aunque bien es cierto que no ha sido fácil.

El 29 de febrero tuvo lugar un pleno ordinario de miembros cuya principal resolución fue aprobar el fallo del Premio «Ciudad de Béjar» 2019, número XXIII. El ganador fue Marcos Sala Ivars con su trabajo El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección “Valeriano Salas” de Béjar de guardas de sables japoneses. El galardón incluía la entrega de 500 euros y la publicación de su obra, que aún está pendiente de publicación.  Sigue leyendo →

El CEB firma un convenio con el Ayuntamiento con el fin de convocar una beca de investigación sobre el emplazamiento de la judería bejarana

En el transcurso de esta mañana el Centro de Estudios Bejaranos ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Béjar que tiene como objeto gestionar la convocatoria de una beca de investigación sobre el emplazamiento de la judería bejarana. A la firma han estado presentes tanto Josefa Montero García, nuestra presidenta, como la alcaldesa de Béjar, Elena Martín Vázquez, que han esbozado el proyecto a ejecutar.

Sigue leyendo →

Ya disponible el vídeo de la presentación de la revista número XXIV

Ya está disponible el vídeo de presentación de la revista “Estudios Bejaranos” número XXIV de 2020. Como novedad la publicación se abre con una entrevista de Manuel Álvarez-Monteserín izquierdo a la prestigiosa viróloga con raíces bejaranas Ana Fernández-Sesma Cordón, en la que se trata el tema de la pandemia.

El apartado de Estudios incluye trabajos de Manuel Antonio Marcos Casquero, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, Josefa Montero García, Óscar Rivadeneyra Prieto, Marcelo Matas de Álvaro, Aurelio Cebrián Abellán, Carmen Cascón Matas, Juan Manuel Ramos Berrocoso, Miguel Sánchez González, Pedro Emilio López Calvelo y Jesús Gómez Blázquez.

Sigue leyendo →

Presentación de la revista “Estudios Bejaranos” XXIV a través del Canal Youtube

Un año más el Centro de Estudios Bejaranos saca a la luz la revista Estudios Bejaranos, editada gracias a la aportación económica de la Diputación de Salamanca. La número XXIV no podrá ser presentada, desgraciadamente, con el calor del público en el Casino Obrero de Béjar como suele ser habitual cada mes de diciembre y es por ello que su puesta de largo se llevará a cabo de una manera diferente.

Sigue leyendo →

Vídeo de la presentación de “José María Blázquez de Pedro, anarquista bejarano (1875-1927)”

La presentación de la biografía sobre José María Blázquez de Pedro, editada por el Centro de Estudios Bejaranos ya se encuentra a disposición del público en nuestro canal youtube. En ella dialogan con su autor, Ignacio C. Soriano, la presidenta del CEB, Josefa Montero García, y el periodista Ignacio Coll Tellechea.

Ya está a la venta en la Librería Malú, Librería Pascual, Librería Recreo y oficina de Turismo de Béjar. Y en Salamanca en la Librería Víctor Jara próximamente.

Presentación de la biografía “José María Blázquez de Pedro, anarquista bejarano (1875-1927)”, de Ignacio C. Soriano

El próximo fin de semana colgaremos en nuestro canal Youtube la presentación de la biografía José María Blázquez de Pedro, anarquista bejarano (1875-1927), editada por el Centro de Estudios Bejaranos y el Ayuntamiento de Béjar.Charlarán su autor, Ignacio C. Soriano Jiménez, Josefa Montero García e Ignacio Coll tellechea.

Se trata de la séptima biografía integrada en la Colección “Don Francés de Zúñiga” que cuenta ya con otras seis publicaciones. La andadura de esta inicitiva, basada en homenajear a un bejarano ilustre fallecido, comenzó en el año 2014 con la publicación de Fortunas y adversidades de don Francés de Zúñiga, de José Antonio Sánchez Paso. Desde entonces han visto la luz las historias de vitales de Nicomedes Martín Mateos, José Lidón Blázquez, Manuel de Zúñiga y Guzmán, David Melul Benarroch y Pedro Dorado Montero. Sigue leyendo →

Diálogo sobre “Las afueras”, de Luis Felipe Comendador, en nuestro canal Youtube

A nuevos retos, nuevas soluciones. Los actos culturales no pueden detenerse en un tiempo de espera infinito, a expensas de una vuelta a la normalidad que parece no regresar al menos de manera inminente. Así lo hemos entendido y es por ello por lo que vamos a comenzar a difundir presentaciones de libros, nuestros y de otras editoriales, conferencias y diálogos entre autores en formato vídeo a través de nuestro canal Yotube, un espacio que inauguramos con la entrega del Premio “Ciudad de Béjar” a Marcos Sala Ivars y su visita guiada al Legado “Valeriano Salas” el pasado mes de septiembre.

Sigue leyendo →

Diálogo entre Luis Felipe Comendador y Antonio Gutiérrez Turrión a propósito del poemario “Las afueras”.

El próximo fin de semana colgaremos en nuestro canal Youtube un diálogo entre Luis Felipe Comendador Sánchez y Antonio Gutiérrez Turrión a propósito del poemario “Las afueras”, del propio Luis Felipe Comendador. Lo grabaremos en la biblioteca del Ateneo Cultural “Casino Obrero” de Béjar.

Con esta nueva forma de compartir y difundir nuestros actos culturales pretendemos sobreponernos a esta pandemia, que se augura larga, y así continuar con las presentaciones de libros propios y externos, de autores bejaranos o afincados en Béjar.