Reseña del coloquio sobre Cervantes

Los asistentes el viernes 4 de noviembre al coloquio titulado “Cervantes”, entre Luis García Jambrina, profesor de Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y laureado escritor, y Jose Antonio Sánchez Paso, filólogo y también escritor, pudimos disfrutar de una charla fresca y amena en torno a la figura del genio. _DSC0205

En el solemne salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, y bajo la atenta mirada del propio Cervantes, encarnado en busto, el director del mismo, Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo, abrió el coloquio y dio paso a unas amables palabras de bienvenida al público y a los intervinientes de la actual presidenta del Centro de Estudios Bejaranos, Josefa Montero García.

Tras las presentaciones, José Antonio Sánchez Paso tomó la palabra para presentar a su buen amigo Luis, quien ha estado en otras ocasiones en Béjar, y explicando el motivo por el que él y no otro iba a protagonizar la charla: su acercamiento a la figura de don Miguel a través de una de sus últimas novelas “La sombra de otro”. A través de la extensa y profunda documentación sobre Cervantes que tuPúblico coloquio vo que consultar y recopilar para escribirla, Luis García Jambrina desgranó algunos datos biográficos curiosos del personaje que encandilaron al público.

José Antonio Sánchez Paso bombardeó al escritor con preguntas a lo largo del coloquio, en un mano a mano fresco y divertido, para después tomar la palabra y ahondar en las relaciones entre el duque de Béjar y don Miguel de Cervantes, aclarar que éste nunca pisó Béjar pues no hay documentación que así lo avale, quitándonos la venda sobre si Béjar fue el primer topónimo citado en El Quijote y negando la posibilidad de que la dedicatoria fuera ni mucho menos escrita por el genio.

A partir de ese momento se abrió al público la charla y es entonces cuando los asistentes intervinieron para abordar a los conferenciantes con sus dudas y opiniones, y  temas de lo más diverso, como el proceso de escritura de la 2ª parte de El Quijote, los personajes de la misma en la música o la danza y otras propuestas que despertaron el interés de los presentes.

El acto se cerró con el agradecimiento por parte de la presidenta de la asistencia de Luis y José Antonio, y de todos los presentes.

DSCF4859

DSCF4873

*Fotografías Mª Jesús Santa Martina, directora de Béjar en Madrid, y Enrique Periáñez.

images

Noticia publicada el .