El CEB colabora con la Universidad de la Experiencia de Béjar en el inicio de curso con tres conferencias

Este mes de octubre se inicia un nuevo curso en la Universidad de la Experiencia en su sede de Béjar y su coordinador, José Torreblanca González, ha querido contar de nuevo con la colaboración del Centro de Estudios Bejaranos. Recordamos que ya en el curso anterior fueron seis las actividades resultantes de este proyecto destinado a dar a conocer el programa con charlas que intentasen ahondar en el conocimiento de distintas disciplinas relacionadas con Béjar. 

Es por ello por lo que ofrecemos tres conferencias durante este mes y el mes de noviembre destinadas a sus alumnos y abiertas a todos los públicos, manteniendo el emplazamiento en el salón de actos de la ETSII de Béjar y la hora a las 17.30. En este caso serán charlas con temáticas, de nuevo, variadas: arqueología, mecenazgo ducal en las manufacturas del lino y un recorrido por nuestro patrimonio industrial a través de las fotografías.

El martes 21 de octubre, J. Francisco Fabián García, miembro del CEB y arqueólogo territorial jubilado de la Junta de Castilla y León ofrecerá un recorrido por “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar”.

El jueves 23 de octubre, el flamante galardonado con el Premio “Ciudad de Béjar” 2024, Jaime Harguindey García, será el encargado de pronunciar la charla inaugural de este curso con “El señor del lino. El XI duque de Béjar, la fábrica de Mantelería Real Alemanisca y la manufactura rural de lienzos en el Setecientos”.

Y ya en noviembre, concretamente el miércoles día 19, nuestro compañero Juan Antonio Frías Corsino hará un “Recorrido visual en blanco y negro por el Patrimonio Industrial”.

 

 

 

Noticia publicada el .