El Centro de Estudios Bejaranos celebró la última sesión plenaria del año 2008 el pasado sábado, 20 de diciembre, en la sala de conferencias de Caja Duero.
En primer lugar se recordó a D. Antonio Martín Gómez, “el cura Antonio”, compañero fundador del CEB fallecido recientemente, y cuya memoria y gran humanidad nos acompañará siempre. Descanse en paz.
D. Urbano Domínguez, Presidente, informó de diversos asuntos de trámite, así como de la carta enviada al Sr. Alcalde en respuesta a las consultas realizadas desde la Corporación.
Por lo que se refiere al capítulo de publicaciones, el nº 12 de la revista Estudios Bejaranos ha quedado finalizada, presentándose una vez terminada la reunión. Siguen pendientes algunos discursos de entrada, que se publicarán cuando sus autores entreguen los trabajos correspondientes.
Está en prensa el libro La platería renacentista en Béjar, de Roberto Domínguez Blanca, que será presentado públicamente el próximo mes de enero.
Otro texto cerrado y pendiente de publicación es el titulado Los hombres de musgo y su parentela salvaje. El mito silenciado, del que son autores D. José Muñoz Domínguez y D. Gabriel Cusac. Está previsto que salga a la luz en primavera.
Así mismo, está pendiente de la imprenta el trabajo de D. José Carlos Brasas Egido Francisco González Macías. Vida y obra de un escultor bejarano.
Admisión de nuevos miembros. Una vez estudiados los correspondientes currículos presentados y realizada la votación, fueron admitidas las siguientes personas:
D. Ramón Martín Rodrigo, historiador, con numerosos trabajos publicados sobre Sequeros, la Sierra de Francia en general y las zonas de Piedrahita y Alba de Tormes.
D. Marciano Martín Manuel, Marciano de Hervás, especializado en la historia y la cultura de los judíos de la Alta Extremadura, Béjar y Candelario.
D. Juan Félix Sánchez Sancho, licenciado en historia del arte y documentalista especializado en el patrimonio artístico e industrial de Béjar y comarca, y en la historia y mecenazgo de la casa ducal de Béjar.
Premio “Ciudad de Béjar”. No se han presentado trabajos a la edición del año 2008. Para darle mayor difusión y conseguir interesar a los jóvenes investigadores, se propuso entrar en contacto directo con departamentos de las Universidades de Salamanca y Extremadura de diferentes disciplinas: geografía, ciencias, escuelas técnicas, historia, literatura, etc. Próximamente se convocará la edición de 2009.
Desde estas páginas se invita a todos los lectores a participar en los actos públicos organizados por este Centro y a colaborar con la revista Estudios Bejaranos con cualquier trabajo que tenga relación con la zona de Béjar en su sentido más amplio y en cualquier época.
Béjar, diciembre de 2008
Mª Dolores González Canalejo
Secretaria del CEB