El pasado sábado, 20 de diciembre, y en la sala de conferencias de Caja Duero de nuestra ciudad, tuvo lugar la presentación al público del último número de la revista de este Centro de Estudios.
En representación del Ayuntamiento, patrocinador de su edición, estuvo el concejal Manuel Martín Bejarano, a quien acompañaron los miembros de la junta directiva del CEB. Su Presidente, Urbano Domínguez, agradeció a la Corporación Municipal la colaboración económica prestada, que ha hecho posible la publicación durante el año 2008 de este texto y otro de la colección Varia Bejarana.
En este número, el más extenso de los publicados hasta ahora, se presentan seis trabajos de investigación en la sección Estudios, que versan sobre temas tan variados como “El conjunto barroco de Valdesangil”, por José Ignacio Díez Elcuaz y Juan Félix Sánchez Sancho; “La Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Agricultura” celebrada en Béjar en septiembre de 1903, por Mª Dolores González Canalejo; “Haec Erigebant. El Bosque y la Memoria”, realizado por José Muñoz Domínguez; “Los cursos de verano en el Béjar de los años 1950”, de José María Hernández Díaz; “Apuntes bejaranos en la prensa histórica del siglo XIX”, por Juan Carlos Hernández Beltrán, e “Intervención arqueológica en el ‘Jardín del Mediodía’ del Palacio Ducal de Béjar”, de Manuel Carlos Jiménez González y Ana Rupidera Giraldo.
El apartado Documentos incluye el estudio de varias cartas recopiladas en el “Libro de fábrica y visitas de la cofradía de la Santa Vera Cruz” de Peñacaballera, en relación con la Guerra de la Independencia, realizado por Mª del Carmen Cascón Matas y Óscar González Hoya; unDocumento de la causa número 631 del Tribunal de La Inquisición de Toledo (1575-1610), por Antonio Avilés Amat; y la desanexión de las aldeas de la villa de Puente del Congosto, por Tomás Sánchez García.
Entre las Reseñas figuran Proteger las moradas, de José Luis Puerto, por Aniceto Orgaz Rodilla; Aguas feudales entre concordias, litigios, telares y pastos. Aproximación iushistórica a las relaciones entre Béjar y Candelario en la época contemporánea, de Eugenia Torijano Perez, por José Mª Hernández Díaz; La Calzada de La plata a su paso por la provincia de Salamanca, deG. Gillani y M. Santonja, (Eds.), por Urbano Domínguez Garrido, y la exposición Delirios, Venturas y Desventuras, por José Antonio Sánchez Paso.
La sección de Creaciones contiene un poema de Juan Navidad y otro de Rosa Calzado.
Completan el libro el texto “El cura Antonio y su memoria”, de Antonio Gutiérrez Turrión, en homenaje póstumo al miembro del CEB Antonio Martín Gómez, recientemente fallecido, lasInformaciones sobre Actividades del Centro de Estudios Bejaranos durante 2008, las Normas de admisión de artículos para la revista y las Publicaciones del Centro de Estudios Bejaranos.
Béjar, diciembre de 2008
Mª Dolores González Canalejo
Secretaria del CEB