BASES PREMIO “CIUDAD DE BÉJAR” XXIV (2020)
Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano. Sigue leyendo →
BASES PREMIO “CIUDAD DE BÉJAR” XXIV (2020)
Primera
Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano. Sigue leyendo →
Al margen de fallar el Premio “Ciudad de Béjar” número XXIII de 2019 en el trabajo El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección “Valeriano Salas” de Béjar de guardas de sables japoneses, cuyo autor es Marcos Sala Ivars, el pleno de miembros numerarios, reunidos el sábado 29 de febrero de 2020, resolvió:
El reciente ganador del Premio “Ciudad de Béjar” 2019, Marcos Sala Ivars, es experto en el tema central de su trabajo, El tesoro samurái de Béjar. Estudios sobre la Colección “Valeriano Salas” de Béjar de guardas de sables japoneses.
Currículum
Marcos A. Sala Ivars es doctor y licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Colaborador Honorífico del Departamento de Historia del Arte de dicha universidad y Secretario del Grupo de Investigación Asia, centra sus investigaciones en el armamento japonés y la historia del arte vinculada al samurái. Su tesis supone un estudio pionero en español sobre el mundo de las monturas de sables japoneses, recibiendo la calificación de Sobresaliente “Cum laude”. Sigue leyendo →
El sábado 29 de febrero de 2020 tuvo lugar una sesión plenaria de miembros del Centro de Estudios Bejaranos en la que se falló el vigesimotercer Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2019.
El año pasado se presentaron un total de tres trabajos de investigación, dos de indudable calidad científica, por lo que ha resultado laboriosa la toma de decisiones.
Varios miembros del Centro han sido elegidos para formar una Comisión de Lectura con la misión de seleccionar a una serie revisores internos y externos especialistas en los temas presentados al premio y llevar unos resultados concluyentes al pleno de numerarios. Por fin han sido los miembros del Centro quienes han resuelto: Sigue leyendo →
Este próximo sábado, 29 de febrero, el pleno de miembros del Centro de Estudios Bejaranos se reunirá en sesión ordinaria para tratar distintos aspectos, entre ellos el fallo del Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2019.
Recordamos que desde 2015 no se ha entregado este galardón premiado con 500 euros y la publicación del trabajo. En nuestros veintiocho años de existencia sólo se ha concedido en seis ocasiones.
El pasado sábado el Ateneo Cultural Casino Obrero de Béjar realizó el acto de entrega de sus premios al Concurso Literario en su edición LII. A la ganadora de este año, Mª Montaña Campón Pérez, cacereña, se le hizo entrega de un lote de nuestras publicaciones.
Queremos seguir colaborando con otras instituciones bejaranas en la difusión de nuestra cultura.
Muchos y muy variados actos culturales son los que han tenido lugar durante 2019 organizados por el Centro de Estudios Bejaranos. Y si bien durante 2018 celebramos los 150 años de la Revolución Gloriosa en Béjar, este año que hoy finaliza nos hemos volcado con la figura del insigne penalista nacido en Navacarros don Pedro Dorado Montero, del cual se conmemoraba el centenario de su fallecimiento.
El salón de actos y exposiciones del Casino Obrero de Béjar fue el lugar escogido por el Centro de Estudios Bejaranos para organizar la presentación en la ciudad del cuento del bejarano Marcelo Matas de Álvaro La princesa gigante y el príncipe enano.
Carmen Cascón y Marcelo Matas
El acto lo abrió el presidente del Casino, Francisco Martín Peña, quien hizo un breve resumen del currículum de Marcelo y recordó cómo un año antes, casi por las mismas fechas, el autor había contado un cuento en la biblioteca del Casino con gran aceptación por parte del público asistente. En aquella ocasión Matas estuvo acompañado por la también bejarana Yolanda Izard en un evento organizado por Mercedes Riba.
El Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación del cuento de Marcelo Matas de Álvaro La princesa gigante y el príncipe enano, editado por Libros Indie. Será en el Casino Obrero de Béjar el viernes 27 de diciembre a las 20 horas.
Noche desapacible y borrascosa la que vivimos ayer, una noche que se prestó a que en la presentación de la revista Estudios Bejaranos contáramos con poco público. Gracias a los valientes que nos acompañaron.
Josefa Montero, José Mª Hernández y Juan Carlos Díaz
El número XXIII de nuestra publicación anual (pocas instituciones similares al Centro pueden presumir de sacar a la luz durante tantos años consecutivos, sin faltar ni uno solo, una revista de esta calidad) se presentó en el Casino Obrero de Béjar a partir de las 20 horas. Sigue leyendo →