Noticias

Sorteo de nuestras publicaciones en Ser Béjar

Desde el verano estamos sorteando distintas publicaciones de nuestro catálogo a través de las ondas. Gracias a Ser Béjar y a David Sánchez por hacerlo posible.

Una vez al mes se realiza una pregunta relacionada con la historia de Béjar y se ofrecen tres opciones a los oyentes con el fin de que sea más fácil y haya más acertantes. La pregunta se difunde tanto a través del programa Hoy por Hoy Béjar como por los perfiles de Facebook y Twiter de la emisora. Entre los acertantes se sortea la publicación ofrecida ese mes.

El CEB presenta “Historia, lingüística y geografía del topónimo Béjar”, de Manuel Antonio Marcos

Desde que en 2017 presentamos el libro de Juan Manuel Ramos Berrocoso José Benavides Checa (1844-1912) y la recuperación documental de la historia medieval de Béjar. Transcripciones y relación de fuentes perdidas o inéditas, el Centro de Estudios Bejaranos no había tenido el placer de integrar nuevas publicaciones a sus colecciones, fuera de las biografías de la Colección “Don Francés de Zúñiga”, los discursos de ingreso de sus miembros y las revistas Estudios Bejaranos de periodicidad anual.

Momento de la presentación

Sigue leyendo →

Clausura de las VIII Jornadas del Museo del Comercio

Tres de nuestros miembros han partidipado con sus ponencias en las VIII Jornadas sobre la Historia del Comercio y la Industria de Salamanca en el Museo del Comercio.

Abrió las jornadas Juan Antonio Frías Corsino con “La fabricación de papel en la Sierra” el día 29 de octubre.

Sigue leyendo →

Presentación del libro “Historia, lingüística y geografía en el estudio del topónimo Béjar”

El próximo 8 de noviembre de 2019, en el salón de conferencias del Casino Obrero de Béjar, a las 20 horas, en el Centro de Estudios Bejaranos presentará el libro de Manuel Antonio Marcos Casquero Historia, lingüística y geografía en el estudio del topónimo “Béjar”.

Manuel Antonio Marcos Casquero ha sido miembro del Centro y primer presidente del mismo.

BIOGRAFÍA Y PUBLICACIONES: Sigue leyendo →

Presencia de tres miembros del Centro en las VIII Jornadas del Museo del Comercio de Salamanca

En el Museo del Comercio de Salamanca se celebran desde esta semana las VIII Jornadas sobre la Historia del Comercio y la Industria de Salamanca. Y este año va a ser especial. Tres de nuestros miembros, los tres bejaranos, participarán en ellas con ponencias diversas.
El martes 29 de octubre será el turno de Juan Antonio Frías Corsino con la ponencia “La fabricación de papel en la Sierra”.
El jueves 31 de octubre Josefa Montero García hablará sobre “El mercado musical en la documentación del Archivo Catedralicio de Salamanca”.
Por último el jueves 7 de noviembre Javier Ramón Sánchez Martín intervendrá con “El Patrimonio Industrial de Béjar. Estado de la cuestión”. Sigue leyendo →

La guitarrista Rebeca Gea regresa a Béjar

No era la primera vez que la guitarrista oriolana Rebeca Gea Martínez tocaba para el público bejarano. En mayo de 2018, en ocasión de los 150 años de la Revolución Gloriosa, ante un salón de actos del convento San Francisco lleno hasta la bandera, deleitó al público con un repertorio musical acorde con la conmemoración. Ayer lo volvió a hacer: asombrarnos con la música que interpreta y cuyos sonidos brotan de una guitarra fabricada por su padre y hacia la que demuestra un cariño especial.

El acto, organizado por la Asociación “Béjar 68” y el Centro de Estudios Bejaranos, con la colaboración del Ayuntamiento de Béjar, se inició con las breves palabras de presentación de la presidenta del CEB, Josefa Montero García. Durante los días previos se habían compartido las notas al programa, que difundimos en esta misma página web. Las reproducimos por si son de interés del lector: Sigue leyendo →

Donación de publicaciones a la ETSII de Béjar

Uno de los objetivos de nuestro Centro es hacer llegar a un mayor número de investigadores las publicaciones que integran nuestro catálogo. Es por ello por lo que desde su fundación el CEB ha realizado donaciones de sus libros a instituciones y bibliotecas, sin dejar de lado la posibilidad de establecer políticas de intercambio de publicaciones siempre que sea posible.

Así se donan lotes de libros de forma periódica a la Biblioteca Municipal de Béjar, a la Casa de las Conchas de Salamanca, a la Facultad de Geografía e Historia de la Usal, a los institutos de enseñanza secundaria de Béjar (IES Ramón Olleros e IES Río Cuerpo de Hombre), el Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar, el colegio público “Marqués de Valero” de Béjar y, en los últimos tiempos, a las bibliotecas municipales de Piedrahíta (Ávila) o Plasencia (Cáceres).

Sigue leyendo →

Concierto de Rebeca Gea, viernes 25 de octubre

El próximo viernes, 25 de octubre, Rebeca Gea volverá a deleitarnos con su guitarra en el convento de San Francisco de Béjar. Será a las 20 horas.

El acto está organizado conjuntamente por el Centro de Estudios Bejaranos, la Asociación “Béjar 68” y el Ayuntamiento de Béjar.

Entrada libre hasta completar el aforo.

Sigue leyendo →

Presentación de la novela “Día de nieve” de José Francisco Fabián García

El Centro de Estudios Bejaranos organiza la presentación de la novela ambientada en Béjar Día de nieve de José Francisco Fabián García, miembro del CEB, editada por Círculo Rojo. Será el viernes 2 de agosto a las 20 horas en el Casino Obrero de Béjar.

José Francisco Fabián García (Valdesangil, 1957), arquéologo de profesión, publica su primera novela después de una larga trayectoria en el campo del periodismo, de la divulgación histórica y de la literatura, en la que ha publicado numerosos relatos, algunos de ellos merecedores de premios como el del Concurso Literario del Casino Obrero de Béjar en sus convocatorias de 2000 y 2015. En esta ocasión, escenificado en la villa de Béjar, donde vivió parte de su juventud, sitúa el ambiente de la novela durante un invernal y evocador día de nieve.  Sigue leyendo →