Noticias

Presentación de la revista “Estudios Bejaranos” nº 19

El Centro de Estudios Bejaranos presentará la revista “Estudios Bejaranos” número 19 el próximo sábado 19 de diciembre en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional a las 19 horas. El acto contará con la presencia de algunos de los autores de los trabajos que expondrán a los asistentes un adelanto de los mismos.

La publicación anual en forma de revista consta en esta ocasión de 339 páginas y se abre con la portada realizada por el artista bejarano José Manuel Sánchez Rodríguez inspirada en motivos musicales. Su característica más sobresaliente es su extensión, con diez trabajos en el apartado “Estudios”, tres en “Documentos”, dos en “Creaciones”, dos reseñas de libros, tres experiencias docentes y expositivas, y la inclusión de un nuevo apartado tiulado “Memoria Gráfica”, que incluirá a partir de este año de fotografías antiguas comentadas de nuestra ciudad o de pueblos de nuestro entorno. Sigue leyendo →

Sesión plenaria de 24 de octubre de 2015

Los asuntos más relevantes tratados en la sesión plenaria del CEB del pasado 24 del corriente, en la que tomaron posesión como nuevos miembros numerarios Manuel Álvarez-Monteserín Izquierdo, Ignacio Coll Tellechea, Josefa Montero García y Antonio Sánchez Sánchez, fueron los siguientes:

1º.- Información sobre los artículos recibidos para el número 19 del anuario Estudios Bejaranos. Pasan de la veintena con un porcentaje elevado de colaboradores que no son miembros del CEB.

Sigue leyendo →

Presentación de “Nicomedes Martín Mateos (1806-1890). Filósofo, educador e icono ciudadano de Béjar”

Ayer, sábado 24 de octubre, y a las 8 de la tarde, se presentó una nueva publicación del Centro de Estudios Bejaranos en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar. Se trata de una pequeña biografía dedicada a don Nicomedes Martín Mateos, el filósofo bejarano a quien ya se dedicó una conferencia.

El acto fue presentado por el presidente de la institución, Antonio Avilés Amat, e intervinieron el autor de la misma, José Mª Hernández Díaz, y el prologuista Antonio Gutiérrez Turrión. La publicación lleva por título Nicomedes Martín Mateos (1806-1890). Filósofo, educador e icono ciudadano de Béjar y se enmarca en el homenaje “Don Francés de Zúñiga” que cada año quiere hacer el Centro a un personaje ilustre bejarano .

Sigue leyendo →

Próxima presentación de “Nicomedes Martín Mateos (1806-1890). Filósofo, educador e icono ciudadano de Béjar”

Dentro del homenaje “Don Francés de Zúñiga” que todos los años viene dedicando en Centro de Estudios Bejaranos desde 2014 a un bejarano ejemplar, en 2015 se eligió en sesión plenaria a don Nicomedes Martín Mateos.

El próximo día 24 de octubre, sábado, el Centro presentará la publicación editada en torno a su figura de la mano de su biógrafo, José María Hernández Díaz, quien ya pronunció una conferencia sobre el tema, como ya informamos oportunamente desde esta misma web, el 3 de julio pasado.

Sigue leyendo →

Conferencia de José María Hernández Díaz sobre Nicomedes Martín Mateos

          El viernes 3 de julio de 2015, José María Hernández Díaz, catedrático de Historia de la Educación de la Facultad homónima de Salamanca y miembro del Centro de Estudios Bejaranos, pronunció una documentadísima conferencia en el Casino Obrero/Ateneo Cultural de la ciudad, sobre Nicomedes Martín Mateos: vida y obra, seguida de un amplio coloquio en el que participaron algunos de los asistentes. Con ella, el Centro de Estudios Bejaranos tributa su homenaje anual con la distinción D. Francés de Zúñiga 2015 a este ilustre filósofo, pedagogo y alcalde ejemplar de nuestra ciudad, cuando se cumplen 125 años de su fallecimiento.

Sigue leyendo →

Próxima conferencia-homenaje a don Nicomedes Martín Mateos

El próximo viernes día 3 de julio, a las 20 horas y en el Casino Obrero, José Mª Hernández Díaz disertará sobre uno de los personajes bejaranos más reconocidos en nuestra ciudad, el filósofo y pensador Nicomedes Martín Mateos. Desde el año pasado el CEB quiere dedicar cada año a un personaje ilustre ya fallecido con dos actividades dedicadas a su memoria: una conferencia y la publicación de dicho texto. El año pasado comenzamos la colección “Don Francés de Zúñiga” con un pequeño libro dedicado a su memoria escrito por José Antonio Sánchez Paso.

Sigue leyendo →

Nota de prensa del pleno ordinario del CEB de 9 de mayo de 2015

        El Centro de Estudios Bejaranos en la sesión plenaria celebrada el pasado sábado, día 9 de mayo de 2015, trató, entre otros de los siguientes asuntos:

  • Elevar la dotación económica del Premio de investigación “Ciudad de Béjar” a 1000 (mil) euros, a partir de la edición 2016. La publicación de ejemplares del trabajo premiado no se ha modificado.
  • En el informe de secretaría se destacan las frecuentes consultas a la página web y las distribución de publicaciones del CEB a los centros de Secundaria y ETSII de la ciudad. Sigue leyendo →

Conferencia de Mª Dolores González Canalejo “La música en la villa y tierra de Béjar hasta el siglo XXI”

El pasado sábado 21 de febrero tuvo lugar en el espacio cultural Bizarte la conferencia de Mª Dolores González Canalejo sobre La música en la villa y tierra de Béjar hasta el siglo XXI, con la que se cierra el ciclo de las dedicadas a los contenidos del 2º volumen de la Historia de Béjar, editado por el CEB y la Diputación Provincial.

La conferenciante, miembro numerario del CEB, fue presentada por el presidente de esta institución y, seguidamente desarrollaría, con amplio apoyo informático y algunos breves fragmentos sonoros, la evolución de las manifestaciones musicales en Béjar y su antigua jurisdicción desde la Baja Edad Media hasta el momento actual. Destacó durante la etapa de gobierno ducal la buena acogida que los duques dispensaron a la música de la que fueron destacados amantes y mecenas; en el siglo XVIII, subrayó el protagonismo de la familia Lidón de grandes músicos y compositores y, ya, en el siglo XX, la gran proliferación de grupos musicales surgidos en la ciudad y comarca, la creación de la banda, la coral y la escuela municipal de música, así como los espacios donde actuaron como el teatro Castilla o cine Variedades, el Casino Obrero y el teatro Cervantes, entre otros. Sigue leyendo →

XIX edición del premio “Ciudad de Béjar”

El Centro de Estudios Bejaranos, con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Béjar, convoca su Premio Ciudad de Béjar 2015, de acuerdo con las siguientes

BASES 

Primera

Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda

Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1]. Sigue leyendo →

La revista Estudios Bejaranos número 18 ya está en venta

El pasado viernes se presentó la revista Estudios Bejaranos en su edición número 18, cita imprescindible del diciembre cultural en nuestra ciudad, y cuenta con la colaboración de dieciocho investigadores, escritores y artistas, en un total de 220 páginas. El acto, que tuvo como marco el salón de actos del centro integrado de Formación Profesional de Béjar, se inició con una breve alocución por parte del presidente del Centro, Antonio Avilés Amat, que introdujo a los asistentes en los contenidos de la nueva revista y explicó el proceso de evaluación de los trabajos enviados por los expertos, tanto del CEB como externos al mismo, con el fin de que sus contenidos se adecúen a la calidad exigida en una publicación de estas características.

Sigue leyendo →