Comenzamos las colaboraciones de este curso con el Programa Interuniversitario de la Experiencia en su sede de Béjar con una ponencia pronunciada por nuestro compañero del Centro J. Francisco Fabián García sobre “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar” en el salón de actos de la ETSII. Estas actividades tienen un formato especial, pues están abiertas a todo el público. El objetivo de estas charlas es dar a conocer temáticas centradas en nuestra ciudad y nuestro entorno, a la vez que propiciar el acercamiento al público en general de este programa destinado a los mayores. La idea, que partió de su coordinador actual, José Torreblanca González, está teniendo una gran acogida entre los alumnos y los bejaranos.
La prueba de tal interés es que el salón de actos presentaba una gran afluencia de público en el día de ayer a pesar de la tarde lluviosa y desapacible.
Tras unas breves palabras de presentación de José Torreblanca González sobre este proyecto de colaboración y sobre el ponente, fue el turno de exposición de J. Francisco Fabián García. Durante hora y media expuso al público de manera didáctica la importancia del trabajo arqueológico, su metodología, los procesos que utiliza y, sobre todo, intentó transmitir el deber que tenemos todos de preservar nuestro pasado histórico y arqueológico. No en vano, por un lado, a medida que los arqueólogos excavan, destruyen los yacimientos y es su deber leer correctamente los objetos y rastros del pasado que van encontrando; y, por otro, se trata de un pasado que es propiedad de todos los seres humanos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de perseguir el expolio de los yacimientos por coleccionistas privados.
Un segundo bloque de la charla consistió en un breve recorrido por los hallazgos de la comarca bejarana y su extensión a tierras abulenses, centrándose en yacimientos de El Tejado, Navalmoral de Béjar, Fuentebuena, Valdesangil o la Peña de la Cruz, desde el Paleolítico Superior hasta la Alta Edad Media.
Texto: Carmen Cascón Matas
Fotos: Enrique García Periáñez