El martes 21 de octubre, a las 17.30 horas, tendrá lugar la conferencia de J. Francisco Fabián García, miembro del CEB y arqueólogo territorial jubilado de la Junta de Castilla y León, “La Arqueología y el pasado antiguo de la comarca de Béjar”.
Noticias
El CEB colabora con la Universidad de la Experiencia de Béjar en el inicio de curso con tres conferencias
Este mes de octubre se inicia un nuevo curso en la Universidad de la Experiencia en su sede de Béjar y su coordinador, José Torreblanca González, ha querido contar de nuevo con la colaboración del Centro de Estudios Bejaranos. Recordamos que ya en el curso anterior fueron seis las actividades resultantes de este proyecto destinado a dar a conocer el programa con charlas que intentasen ahondar en el conocimiento de distintas disciplinas relacionadas con Béjar. Sigue leyendo →
Presentación del libro “Historia de los duques de Béjar”. Sábado, 18 de octubre, 17.30h. Villa renacentista de El Bosque de Béjar
El Centro de Estudios Bejaranos tiene el placer de anunciar la presentación del libro Historia de los duques de Béjar el sábado, 18 de octubre de 2025, a las 17.30 horas en la villa renacentista de El Bosque de Béjar.
La nueva obra comprende las biografías de los doce duques de Béjar, además de un prólogo contextual centrado en la historia medieval de la ciudad y un capítulo adicional dedicado a la Casa de Osuna. El volumen ha sido costeado íntegramente gracias a la generosidad de la Fundación “Tomás Olleros Izard”, benefactora de nuestro Centro de Estudios. Sigue leyendo →
Música e historia, compositores y personajes. Un recorrido biográfico a través del concierto “Retratos Pianísticos” de Marina Fernández Rueda
La música recrea los ambientes en que se movieron nuestros antepasados, sus gustos y preferencias. Esas mismas melodías fueron las que escucharon mientras se relajaban de sus fatigas, haciéndoles la vida un poco más llevadera. Todas las clases sociales tenían la oportunidad de deleitarse con la música sacra en los acontecimientos religiosos y con la música profana en las fiestas civiles, ámbitos urbanos al aire libre (la más popular), palacios y teatros (la más culta).
La presidenta del CEB, Josefa Montero García, ha sido nombrada Vocal de la nueva Junta Directiva de la Confederación Española de Centro de Estudios Locales
El pasado fin de semana (19, 20 y 21 de septiembre) ha tenido lugar en Vigo la LXXVII asamblea ordinaria de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), a la que pertenece el Centro de Estudios Bejaranos desde septiembre de 2022. En aquella ocasión la convocatoria ocurrió en Ciudad Rodrigo y el ingreso de nuestra asociación fue considerada un hito importante para nosotros, un anhelo que se hacía realidad desde la nuestra fundación en 1992.
Concierto conmemorativo de los sucesos de 1868 en Béjar. Retratos pianísticos, a cargo de Marina Fernández Rueda
Cada año el Centro de Estudios Bejaranos tiene el compromiso de conmemorar los hechos ocurridos el 28 de septiembre de 1868 en Béjar con motivo de la Revolución Gloriosa. Y este 2025 quiere hacerlo de una manera diferente. El viernes 26 de septiembre, en el salón de actos del CMC San Francisco y a las 18.30 horas, tendrá lugar un concierto de piano, Retratos pianísticos, a cargo de la bejarana Marina Fernández Rueda. Consistirá en una serie de piezas de los siglos XIX y XX coincidentes con la biografía de uno o varios bejaranos ilustres. Entre cada una de las composiciones musicales un investigador explicará brevemente la peripecia vital del personaje con el fin darlos a conocer mediante la palabra y la música que escuchaban en su tiempo. Por primera vez después de muchas décadas se interpretarán en Béjar fragmentos de una obra del compositor bejarano Rufino Agero Brochín.
Un recorrido visual y humano por el patrimonio industrial de Béjar con Antonio Sánchez y Juan Antonio Frías
El mes de agosto está concluyendo y nuestro programa cultural en el Casino Obrero de Béjar dio ayer su último fruto. Si en la primera actividad dimos un paseo por el mundo desde Béjar de la mano de la poesía de Luis Felipe Comendador con Pedro Ojeda Escudero de maestro de ceremonias y en la segunda paseamos por las calles de la ciudad y la naturaleza que nos rodea con la lectura poética de Antonio Gutiérrez Turrión y las fotografías de Jesús Castellano, ayer terminábamos de nuevo paseando por el patrimonio industrial bejarano con las explicaciones de Juan Antonio Frías Corsino y las fotografías antiguas de Antonio Sánchez Sánchez.
La apertura de la actividad, que tuvo lugar en la biblioteca del Casino, estuvo a cargo de la presidenta del ateneo, Isabel de la Cruz, y de la secretaria del Centro de Estudios Bejaranos, Carmen Cascón Matas, en ausencia de Josefa Montero García. Sigue leyendo →
Recorrido visual por el Patrimonio Industrial de Béjar, a cargo de Juan Antonio Frías y Antonio Sánchez
El último acto organizado por el Centro de Estudios Bejaranos en el programa “Agosto en el Casino” será un Recorrido visual por el Patrimonio Industrial de Béjar a cargo de los miembros del Centro de Estudios Bejaranos Juan Antonio Frías Corsino y Antonio Sánchez Sánchez.
Será el en Casino Obrero el jueves 28 de agosto a las 20 horas.
Un paseo poético por Béjar con la voz de Antonio Gutiérrez Turrión
Siempre apetece recorrer la naturaleza que rodea Béjar, disfrutar de la campiña y la montaña, y de sus calles y plazas, de sus monumentos. La ciudad ha sido motivo de inspiración para escritores y poetas a lo largo de los siglos, y es por ello por lo que merecía la pena que otro poeta, como es el caso de Antonio Gutiérrez Turrión, transmitiera ese amor en forma de versos.
Recital poético “Béjar en la poesía” por Antonio Gutiérrez Turrión
Continuamos con la programación organizada por el Centro de Estudios Bejaranos para amenizar el ámbito cultural bejarano durante el verano, con un recital poético a cargo del miembro del Centro Antonio Gutiérrez Turrión.
Los fragmentos elegidos tienen que ver con distintos lugares de Béjar y de su entorno.
La lectura estará acompañada por la proyección de fotografías de Jesús Castellano, colaborador del Centro de Estudios Bejaranos.
Será el jueves, 21 de agosto a las 20 horas. Sigue leyendo →