Noticias

Presentación de “Historia del Buen Duque don Manuel de Zúñiga”, cuarta entrega de la Colección “Don Francés de Zúñiga”.

Cada año el Centro de Estudios Bejaranos lo dedica al estudio biográfico de un bejarano ilustre del pasado que se edita bajo la Colección “Don Francés de Zúñiga”. Este 2017 se centra en el llamado Buen Duque don Manuel de Zúñiga y Guzmán, único miembro de su linaje enterrado en Béjar, en el cementerio de San Miguel. Emiliano Zarza Sánchez, quien se dio a conocer en nuestra ciudad por ganar el Premio “Ciudad de Béjar” en su edición de 2013 con un trabajo basado precisamente en la muerte de este personaje en la ciudad de Buda (Hungría), tratará sobre él en una monografía titulada Historia del Buen duque don Manuel de Zúñiga. Una actualización de la biografía del X Titular de Béjar (1657-1686). Será la cuarta entrega de una serie integrada por las biografías de Don Francés de Zúñiga, Nicomedes Martín Mateos y José Lidón. 

La presentación será en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar el viernes 15 de diciembre a las 20 horas.

“José Mª Blázquez de Pedro (Patriletras). Un anarquista entre dos mundos (Béjar, Panamá, Cuba)” se presentó en el Casino Obrero el 24 de noviembre

A pesar de que el libro José Mª Blázquez de Pedro. Un anarquista entre dos mundos (Béjar, Panamá, Cuba) no pertenece a las publicaciones del Centro de Estudios Bejaranos, sino que está editado por la Asociación Isaac Puente de Vitoria, nuestro Centro a propuesta de los autores ha organizado su presentación en Béjar al ser ésta una biografía de un bejarano casi desconocido para el gran público.

El acto tuvo lugar en el Casino Obrero el pasado viernes 24 de noviembre y contó con la presencia de uno de sus autores, Ignacio C. Soriano Jiménez. Tras dedicar un minuto de silencio por las mujeres víctima de la violencia de género a propuesta de Carmen Carpio, vicepresidenta del Casino Obrero, Antonio Avilés Amat abrió la ponencia para presentar el libro, ofreciendo unas pinceladas generales sobre el mismo y sus autores, Sigue leyendo →

Presentación del libro “José Mª Blázquez de Pedro (Patriletras). Un anarquista entre dos mundos (Béjar, Panamá, Cuba)”, de Ignacio Soriano y Miguel Íñiguez

El libro que presentaremos el próximo viernes día 24 de noviembre a las 20 horas en el Casino Obrero, escrito por Ignacio C. Soriano Jiménez y Miguel Íñiguez, lo edita la Asociación Isaac Puente de Vitoria y se centra en la vida del bejarano José María Blázquez de Pedro. Intervendrán los autores y Antonio Gutiérrez Turrión.

El libro incluye el folleto “Multiplicidad del placer – El derecho al amor“ Sigue leyendo →

El Centro de Estudios Bejaranos pone a disposición del público el primer libro editado en digital y de descarga gratuita

Los tres intervinientes

Teniendo como marco la sala de conferencias y exposiciones del Museo Judío “David Melul”, se presentó ayer viernes día 20 de octubre el libro en formato digital y de descarga gratuita José Benavides Checa (1844-1912) y la recuperación documental de la historia medieval de Béjar. Transcripciones y relación de fuentes perdidas o inéditas, cuyo autor es Juan Manuel Ramos Berrocoso. Sigue leyendo →

Presentación “José Benavides Checa y la recuperación documental de la historia medieval de Béjar” de Juan Manuel Ramos Berrocoso

El libro que vamos a presentar el viernes 20 de octubre de 2017 en el Museo Judío “David Melul” de Béjar resultó finalista del premio “Ciudad de Béjar 2015″. Es un placer para el Centro de Estudios Bejaranos editarlo por el estudio concienzudo que realiza su autor, Juan Manuel Ramos Berrocoso, lleva a cabo de la documentación medieval de nuestra ciudad, mucha de la cual desapareció en el incendio de la iglesia de El Salvador.

Sigue leyendo →

Presentación del libro “Ingenio Lego” de Marcelo Matas de Álvaro

El sábado 14 de octubre a las 20 horas, tuvo lugar en el Auditorio de San Francisco el acto de presentación de Ingenio Lego, una colección de catorce relatos escritos por el bejarano Marcelo Matas de Álvaro, sicólogo y escritor afincado en Asturias, que colabora activamente en las secciones culturales de varios periódicos de aquella región y dirige el blog Agua de palabras, dedicado a la literatura. Presentó el acto Josefa Montero García, presidenta del Centro de Estudios Bejaranos y en él intervinieron el autor y el catedrático de literatura Antonio Gutiérrez Turrión.

Sigue leyendo →

El próximo sábado se presentará en Béjar el libro de relatos “Ingenio Lego” de Marcelo Matas de Álvaro

Aunque el Centro de Estudios Bejaranos no es el editor de esta publicación, sino la Diputación de Salamanca, hemos creído necesaria la presentación de este libro de relatos en Béjar dado que su autor es un bejarano afincado en Asturias. Presentado en Salamanca en 2016, Ingenio Lego irradia reminiscencias de nuestra ciudad en algunos de sus capítulos e incluso en su portada, dedicada al estanque de El Bosque y su templete, reconocible para cualquier oriundo de la zona.

La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Centro Municipal de Cultura San Francisco el sábado día 14 de octubre a las 20 horas. Contaremos con la presencia de Marcelo Matas de Álvaro y la presentación será a cargo de Josefa Montero García, presidenta del CEB, y Antonio Gutiérrez Turrión.

Sigue leyendo →

Lectura del discurso de ingreso al Centro de Josefa Montero García

Lectura de discurso. Carmen Cascón, Alejo Riñones, Josefa Montero y Antonio Avilés.

Tras el pleno ordinario de miembros, Josefa Montero García hizo lectura de su discurso de ingreso al Centro en el salón de plenos del ayuntamiento de Béjar a las 12 de la mañana. Arropada por sus compañeros, el acto contó con la presencia del alcalde de Béjar, Alejo Riñones Rico, y de la concejala de cultura, Purificación Pozo.

Sigue leyendo →

Bienvenida a los nuevos miembros en el pleno de 3 de junio

Emiliano Zarza, Josefa Montero, Ramón Hernández y Manuel Carlos Palomeque

Durante la sesión plenaria del día 3 de junio se dio la bienvenida a los cuatro nuevos miembros que formarán a partir de este momento parte de nuestra institución: Manuel Carlos Palomeque López, catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca; Ramón Hernández Garrido, profesor maestro de Laboratorio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar; Emiliano Zarza Sánchez, profesor de secundaria en el instituto “Fray Luis de León” de Salamanca e investigador; y Raúl Hernández Hernández, historiador y arqueólogo (éste último no pudo asistir por motivos laborales).

Sigue leyendo →