Noticias

Principales resoluciones del pleno ordinario de 24 de febrero

Las principales resoluciones del pleno ordinario del CEB de 24 de febrero de 2018 fueron las siguientes.

            En primer lugar se convocará el premio “Ciudad de Béjar” 2018 y sus bases se darán a conocer en breve.

Además, se aprobó que durante este año el personaje homenajeado por nuestro Centro será David Melul, bejarano de adopción y fundador del Museo Judío que lleva su nombre, y cuya biografía, escrita por Antonio Avilés Amat, se dará a conocer antes de que acabe 2018. Formará parte de la Colección “Don Francés de Zúñiga” junto con las del propio don Francés, Nicomedes Martín Mateos, José Lidón y el duque don Manuel de Zúñiga y Guzmán. Sigue leyendo →

Reseña de la lectura del discurso de ingreso de Ramón Martín Rodrigo

            Ramón Martín Rodrigo leyó su discurso de ingreso al Centro de Estudios Bejaranos el pasado sábado 24 de febrero en el salón de plenos del ayuntamiento de Béjar. Comenzó el acto la presidente, Josefa Montero García, con unas breves palabras de introducción pues quiso dejar paso de manera inmediata al discursante.

Jose María Hernández, Alejo Riñones, Josefa Montero y Ramón Martín.

            En su lectura Ramón Martín Rodrigo expuso de manera resumida el contenido de su trabajo, titulado Sociedades fabriles-mercantiles de Béjar 1824-1874, fruto de largos años de investigación en archivos fundamentalmente salmantinos. Su contenido, de gran valor documental para conocer un periodo clave del desarrollo textil de Béjar, no deja de lado la curiosidad en cuanto familias burguesas se refiere, sus propiedades y testamentarías, así como los inventarios de bienes al fallecimiento de sus miembros. El investigador, persona humilde y cercana, destacó varias veces a lo largo de su intervención, que su trabajo no cierra el capítulo de las sociedades fabriles, sino más bien lo abre a otros colegas que bien pueden utilizarlo para adentrarse en un tema tan apasionante como complejo. Es una obra meticulosa y a la vez certera, cercana, por cuanto desgrana los entresijos societarios imprescindibles para comprender un poco más los engranajes del motor económico industrial de Béjar, no sólo del siglo XIX, periodo que abarca en cincuenta años, sino también del XX e incluso del XXI. Sigue leyendo →

Orden del día del pleno de 24 de febrero de 2018

Los miembros numerarios del Centro de Estudios Bejaranos se reunirán el próximo sábado 24 de febrero con los siguientes puentos en el orden del día:

1º.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión ordinaria anterior.

2º.- Informes del Presidente:

-Convocatoria del premio “Ciudad de Béjar” 2018.

-Colección “Don Francés de Zúñiga”. Biografiado de este año, y sucesivos.

-Cuestiones pendientes: Jornadas sobre la Historia de Béjar y revista Estudios Bejaranos número XXII (conmemoración del 150 aniversario de la revolución de 1868). Sigue leyendo →

Lectura de ingreso como miembro del Centro de Ramón Martín Rodrigo

El próximo sábado día 24 de febrero nuestro compañero Ramón Martín Rodrigo leerá su discurso de entrada como miembro numerario del Centro. El evento, que tendrá lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar a las 12 de la mañana, será presentado por la presidenta del CEB, Josefa Montero García, y correponderá la contestación a José Mª Hernández Díaz.

Su trabajo, titulado Sociedades fabriles-mercantiles en Béjar, 1824-1874, será la número 28 de las publicaciones integradas bajo el epígrafe de discursos.

Ramón Martín Rodrigo es natural de Sequeros, pero realizó sus estudios en Salamanca. Ha ejercido como Doctor en Geografía e Historia y catedrático de instituto. Su lista de publicaciones es amplia e integra libros y artículos de investigación sobre Salamanca, Béjar, Piedrahíta y diversos pueblos de la sierra. Sigue leyendo →

Exitosa presentación de “El manuscrito de fuego” en Béjar

El escritor y profesor zamorano, Luis García Jambrina, regresó a Béjar para presentar una nueva novela salida de su pluma, El manuscrito de fuego. Y esta vez primaba una razón de peso: su protagonista  es el bejarano don Francés de Zúñiga, bufón de las cortes del duque de Béjar y del emperador Carlos V.

Luis García Jambrina, Josefa Montero y José Antonio Sánchez Paso

Sigue leyendo →

Presentación de la novela “El manuscrito de fuego” de Luis García Jambrina

 

El profesor y escritor Luis García Jambrina regresa a Béjar para presentar su última novela, “El manuscrito de fuego”, tercera entrega de las aventuras investigadoras de Fernando de Rojas. Y lo hace en nuestra ciudad porque la trama de su último libro gira en torno a un bejarano, el bufón don Francés de Zúñiga, y sus posibles asesinos. Para ambientarse recorrió las calles de nuestro casco antiguo y visitó lugares como El Bosque, el Palacio Ducal, la iglesia de Santa María, el Museo Judío, la heredad de Navarredonda o la calle 29 de Agosto, de la mano de José Antonio Sánchez Paso y Óscar Rivadeneyra.

Sigue leyendo →

Reseña de la presentación de la revista “Estudios Bejaranos” número XXI

            El número XXI de la revista Estudios Bejaranos tiene la particularidad de estar dedicada a dos efemérides que se celebran en este 2017: el centenario del semanario local Béjar en Madrid y los veinticinco años de la titularidad pública del jardín renacentista de El Bosque. Además ha sido costeada íntegramente por la Diputación de Salamanca, que reconoce así la calidad de esta publicación anual auspiciada por el Centro de Estudios Bejaranos.

       La revista fue presentada en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar el martes día 19 de diciembre a las 20 horas. El acto comenzó con unas palabras de agradecimiento de Josefa Montero García, presidenta del CEB, a la dirección del CIFP por cedernos amablemente su salón de actos para el acontecimiento, a los presentes por asistir y a los colaboradores de la revista. Tras esta introducción fue desgranando los contenidos de la publicación y dando paso a los investigadores que en ese momento se encontraban en la sala, quienes brevemente expusieron sus trabajos. Sigue leyendo →

Principales resoluciones del pleno de 16 de diciembre de 2017

Comenzó a las 10 de la mañana y, tras la aprobación del acta de la sesión anterior, la presidenta expuso que el premio Ciudad de Béjar ha quedado desierto este año por no haberse presentado ningún trabajo. Se informó de que en los primeros meses de 2018 se presentarán los discursos de ingreso como miembros numerarios de D. Ramón Martín Rodrigo y D. Manuel Carlos Palomeque López. Además, el centro presentará varios libros de temas relacionados con Béjar y su comarca y organizará conferencias sobre temas con el ámbito geográfico de la entidad. Sigue leyendo →

Presentación de la biografía sobre el duque don Manuel de Zúñiga y Guzmán, de Emiliano Zarza Sánchez

La cuarta publicación integrada en la Colección “Don Francés de Zúñiga” se presentó en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar el pasado viernes a las 20 horas. El Centro de Estudios aprobó en pleno de 2014 honrar a un bejarano difunto ilustre cada año por medio de una biografía que inuauguró, y de ahí el nombre de la colección, José Antonio Sánchez Paso con don Francés de Zúñiga.

Este año el CEB había decidido homenajear al X titular del Ducado de Béjar, don Manuel de Zúñiga y Guzmán, llamado por la historiografía el Buen Duque (Béjar, 1657- Buda, 1686), único duque enterrado en Béjar, concretamente en el cementerio de San Miguel, donde reposan sus restos desde el siglo XIX, momento en que su cadáver fue hallado en el convento desamortizado de monjas de la Piedad. Su biógrafo, Emiliano Zarza Sánchez, es un experto en su figura, como bien lo ha demostrado a lo largo de sus trabajos y artículos de investigación. De hecho ganó el premio “Ciudad de Béjar” de 2013 con una obra dedicada a su muerte,  La participación del X Duque de Béjar, D. Manuel de Zúñiga en el Sitio de Buda (1686), entre otras.

Sigue leyendo →

Presentación del número XXI de la revista Estudios Bejaranos

Y el día 19, martes, presentaremos la XXI revista Estudios Bejaranos, costeada este año por la Diputación de Salamanca. En esta ocasión versará sobre dos temas principales: El Bosque, por sus veinte años de titularidad pública (con tres trabajos sobre nuestras villa renacentista), y el periódico Béjar en Madrid, del cual se cumplen en este 2017 cien años desde su fundación. Ambos inspiran la portada de la publicación, realizada por Mª Jesús García González y Julián Mateos Lozano. Otros trabajos sobre arte y arquitectura de Béjar y pueblos circundantes (Puente del Congosto y Solana de Béjar) forman parte de las secciones sobre Estudios y Documentos, mientras que el apartado de Creaciones incluye dos trabajos en prosa y poesía. No se dejan de lado las reseñas de publicaciones, los apuntes gráficos y las reseñas de actos y exposiciones.

La presentación tendrá lugar en el salón de actos del Centro Integrado de Formación Profesional de Béjar el martes día 19 de diciembre a las 20 horas.